El jueves, el Gobierno aclaró que no se suspende ni se anula la exportación de la carne.

Centenares de comercializadores de carne, de distintos puntos del país, marcharon este viernes en La Paz en demanda de mayor control del precio y la exportación de la carne.
Los movilizados se concentraron desde tempranas horas en la ciudad de El Alto y luego descendieron hacia el centro paceño por la avenida Naciones Unidas, reportó La Razón Radio.
“Nosotros estamos protestando porque lamentablemente hay contrabando de carne y por eso ya hay un incremento en el precio (de hasta) en Bs 5, eso no puede ser; la Aduana qué está haciendo, la carne está saliendo hacia Perú, también al lado de Chile y esto tiene que ser cortado, el Gobierno tiene que frenar el contrabando”, dijo uno de los manifestantes de El Alto.
Mientras, otro de los comerciantes, que llegó junto a una asociación de carniceros de Santa Cruz, ratificó que están marchando “por el alza del precio de la carne”, pero no solo de res, sino también de pollo y chancho.
Pues, incluso, “están exportando la gallina criolla de Santa Cruz a Perú y a Brasil, y el Gobierno no hace nada, nosotros queremos que se cierre esa exportación, ya estamos cansados y vamos a protestar hasta la victoria, (si es posible) vamos a llegar a un paro indefinido con bloqueo (de vías) en Santa Cruz”, advirtió.
Ayer, el Ministerio de Desarrollo Rural informó que se emitió una resolución biministerial que aprueba el reglamento “que autoriza la emisión del certificado de abastecimiento interno y precio justo para la carne bovina”.
El objetivo, según un comunicado del Ministerio de Desarrollo Rural, es asegurar el abastecimiento del mercado interno, evitar la especulación y el agio del productor y exportar los excedentes de producción de la carne de res. Por tanto, “no se suspende ni se anula la exportación de la carne”, aclaró. /La Razón