Las comisiones iniciarán sus labores la próxima semana y concluirán con la presentación de informes el 26 de abril, tres días antes se hará el corte administrativo.

El alcalde electo de La Paz Iván Arias y el alcalde saliente Luis Revilla sostuvieron ayer una primera reunión formal en Palacio Consistorial para encaminar el proceso de transición, acordaron conformar 15 comisiones de trabajo y convinieron que el 23 de abril es la fecha límite para corte administrativo, y tres días después se presentarán los informes oficiales de cierre.
“Arrancar el proceso de transición transparente establece las necesidades de que todas las unidades se pongan a disposición para brindar la información útil y transparente, son 15 comisiones que se conformarán, cada una con contrapartes y tendrán lugares donde trabajarán”, informó Arias en una conferencia de prensa conjunta con Revilla en Palacio Consistorial.
Revilla emitió el decreto municipal 009/2021, en el que se detallan las actividades que corresponden para las próximas semanas y el trabajo técnico específico comenzará el martes 16 de marzo. “Quiero agradecer el respeto y la cordialidad que ha tenido el alcalde electo con todas las autoridades, ese debe ser el tenor que prime en este proceso de las próximas semanas para entregar toda la información como corresponde”, dijo.
El alcalde saliente informó que el miércoles recibió una nota de su sucesor con sugerencias para la conformación de comisiones, las cuales fueron tomadas en cuenta en el decreto de transición, documento en el que también se detallan tiempos y metodología de trabajo. Se dispuso que hasta el 23 de abril todas las unidades del ejecutivo edil procederán con el cierre administrativo para que el 26 entreguen todos los informes de gestión a la administración de nuevo ingreso.
Arias confirmó que cada jueves se entregará un informe a la prensa sobre los avances de la transición, antes del cambio oficial, previsto para el 3 de mayo. Confirmó que en el decreto “se dispone que hasta el día 23 de abril todas las unidades del ejecutivo municipal procederán al cierre administrativo para que el día 26 se entreguen todos los informes de cierre”.
Aseguró que se acordó con Revilla que todos los servicios de contratación que responden a la programación anual para la presente gestión no sean iniciados hasta que las nuevas autoridades asuman funciones y avalen su ejecución presupuestaria.
“Este proceso que se plasma en un decreto demuestra la madurez democrática, institucional que hay en el municipio de La Paz y las ganas de trabajar, no vamos a parar y vamos a seguir durante estas ocho semanas, permitiendo conocer un estado real de la alcaldía para formular nuestro plan de acciones medias una vez que asumamos el gobierno”, manifestó Arias.
Revilla anunció que en las ocho semanas que separan el cambio de mando los equipos técnicos realizarán reuniones físicas. “Se ha instruido a través de este decreto, y lo haremos también en reuniones físicas y presenciales con el equipo de conducción, que se entregue toda la información disponible del gobierno municipal y cualquier requerimiento específico que surgiera en las comisiones de transición”, dijo. El alcalde saliente presentó a Arias toda la información sobre los estados financieros auditados de los últimos 10 años de gestión municipal.
El artículo primero del decreto municipal dispone: “Instruir el proceso de transición integral, ordenado, responsable y transparente de la gestión del ejecutivo municipal a las nuevas autoridades electas”. El artículo sexto especifica que “mediante las áreas competentes del órgano ejecutivo municipal se garantice la continuidad en la atención de servicios públicos durante el periodo de transición”.
Según los resultados de boca de urna de Ciesmori, Arias ganó las elecciones con el 48% de los votos. Al 69,63% del escrutinio oficial, realizado por el Tribunal Departamental Electoral de La Paz, el alcalde electo tenía 59% de los votos a su favor, seguido por César Luis Dockweiler (MAS) con el 37,38%.
Algunos hechos
Reunión El alcalde electo Iván Arias y el alcalde saliente Luis Revilla se reunieron ayer en el Palacio Consistorial con sus respectivos equipos técnicos para acordar una transición ordenada y transparente.
Comisiones Conformaron 15 comisiones de trabajo y convinieron que el 23 de abril es la fecha límite para corte administrativo, y tres días después se presentarán los informes oficiales de cierre.
Cambio El Tribunal Supremo Electoral anunció que la posesión de los nuevos gobernadores, asambleístas departamentales, alcaldes y concejales se realizará 3 de mayo, después del balotaje.