Cívicos y organizaciones bloquean exigiendo la reapertura de la frontera con Argentina

Los pobladores dicen que no solo necesitan que se reabra la frontera, sino también se generen empleos y encaren proyectos como alternativa de desarrollo para dinamizar la economía de Villazón, Bermejo y San José de Pocitos

A la medida de protesta por 24 horas se sumaron estibadores y bagalleros
A la medida de protesta por 24 horas se sumaron estibadores y bagalleros

El movimiento cívico de Villazón (Potosí), Bermejo y San José de Pocitos (Tarija) bloquean el ingreso a los puentes que conectan con la Argentina demandando al gobierno central gestionar la reapertura fronteriza con el país vecino e impulsar la reactivación económica.

A la medida de protesta por 24 horas se sumaron las organizaciones de estibadores y bagalleros (cargadores de mercadería) de las tres ciudades fronterizas.

El presidente del Comité Cívico de Villazón, Ángel Robles, advirtió que se podría decretar un bloqueo indefinido si las autoridades gubernamentales no escuchan las demandas de estos sectores damnificados por el prolongado cierre de la frontera por parte de Argentina.

Según Robles, las tres ciudades bolivianas viven en el abandono por la falta de una mayor presencia y atención del Estado.
«No solo necesitamos que se reabra la frontera, sino también se generen empleos y encaren proyectos como alternativa de desarrollo para dinamizar la economía de Villazón, Bermejo y San José de Pocitos para que no se sobreviva del comercio», dijo el dirigente cívico en contacto con EL DEBER.

La representante del Comité Cívico de Bermejo, Jacqueline Castro, afirmó que con el prolongado cierre fronterizo se agravó la situación social de decenas de familias porque no tienen trabajo y un ingreso económico en medio de la pandemia que no da tregua.

Agregó que el movimiento cívico pide al gobierno boliviano agote el diálogo con su similar de Argentina para reabrir la frontera bajo las estrictas medidas de bioseguridad.

La presidenta del Sindicato de Estibadores de Villazón, Elizabeth Albizú, declaró que con este bloqueo, se busca que el gobierno central pueda «volcar su mirada» a las ciudades fronterizas, donde existen varias demandas pendientes en el orden laboral, educativo y de salud.

El movimiento cívico de las tres ciudades dan ultimátum hasta el viernes para que las autoridades gubernamentales acudan a la reunión en la ciudad de Villazón.

Se informó que parlamentarios del partido oficialista gestionan para que los ministros de Relaciones Exteriores, Rogelio Mayta; de Obras Públicas, Édgar Montaño, y otras autoridades se trasladen.

Fuente: El Deber