Campaña busca concienciar sobre la importancia de las aves y sus hábitats en Bolivia

  • Comienza la Campaña de Avistamiento de Aves Migratorias en la llajta con el objetivo de promover el cuidado de la biodiversidad. | Cortesía

Este fin de semana se llevará a cabo la campaña “¡Canta, vuela, vuela como un pájaro!”, organizada principalmente por la Plataforma Boliviana de Acción frente al Cambio Climático y el Club Ornitológico de Cochabamba, mediante el uso de las aves como indicadores de salud ambiental.

Desde este viernes 30 de abril hasta el 2 de mayo se realizarán distintas actividades, virtuales y presenciales, con el objetivo de sensibilizar y dar a conocer la importancia de la conservación de las aves en Bolivia y de sus hábitats.

Aves en Bolivia.Cortesía

Además, otro de los objetivos de este evento es incentivar a la participación del Global Big Day (8 de mayo), haciendo posible que Bolivia esté entre los primeros países en observación de aves.

Esa misma fecha se conmemora el Día Mundial de las Aves Migratorias, por lo cual también buscan promover la importancia de celebrar estos acontecimientos.

Aves en Bolivia. Cortesía

Por otra parte, a través de webinarios, el comité organizador de la campaña tiene como primera fase la de sensibilizar y educar sobre la importancia del cuidado de los hábitats para las aves migratorias. Estos encuentros virtuales se realizarán en las siguientes fechas, con distintas temáticas cada uno: Día Mundial de Aves Migratorias (30 de abril), Uso de la plataforma (Marley y Ebird) y taller de fotografía (1 de mayo) y Observación de las aves en la laguna Alalay (2 de mayo), que concentra más de 100 especies.

Observación de aves en la laguna Alalay. Cortesía

Como actividad extra está el concurso de fotografía de aves migratorias, que se realizará el 8 de mayo en honor al Día Mundial de las Aves Migratorias y el Global Big Day. El concurso durará hasta el 12 de mayo. Para esta ocasión, el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba estará auspiciando 40 premios a los ganadores del concurso.

Es importante recordar la causa por la que se está realizando esta campaña. Al ser Bolivia uno de los primeros países en la lista de mayor diversidad de especies de aves, los organizadores están llevando adelante esta actividad para “la sensibilización de la ciudadanía de lo importante que es la conservación de aves que presenta Bolivia y sus hábitats”, dijo Nayara Yani Choque Ramos, parte de la Plataforma Boliviana de Acción frente al Cambio Climático. Los Tiempos