El Gobierno publicó la licitación internacional de extracción directa de litio en Bolivia

El presidente Luis Arce participó este viernes del lanzamiento de la Convocatoria Internacional de Extracción Directa de Litio, con el objetivo de acelerar el proceso de industrialización. La licitación está dirigido a empresas que cuentan con tecnología de extracción directa de Litio y puedan realizar pruebas piloto con diferentes salmueras provenientes de los salares de Uyuni, Coipasa y Pastos Grandes, con el objeto de evaluar el rendimiento y desempeño de ese tipo de tecnología con las distintas salmueras del país.

Salar de Uyuni, la mayor reserva de litio del mundo

Fuente:  elpais

“La agenda 2021-2025 de la industrialización del litio es ahora nuestra prioridad, por eso hemos diseñado una estrategia de industrialización rumbo al bicentenario del país. Esa estrategia comprende ejecutar proyectos paralizados, pero se agrega un componente estratégico que consiste en adicionar una tecnología de extracción directa del litio que nos permitirá innovar y acelerar nuestra inclusión en la industria a nivel global”, explicó el mandatario.

Bolivia tiene en sus salares ubicados en el altiplano andino, región suroccidental de entre 3.000 y 4.500 metros de altitud sobre el nivel del mar, una de las mayores reservas mundiales de litio, metal ultra liviano de creciente demanda para fabricar baterías para la electrónica y los automóviles eléctricos.