Luis Pinto, jefe de Univida en Santa Cruz explicó que se habían vendido 287.000 pólizas en el departamento, donde existe un parque automotor conformado por cerca de 735.000 vehículos.

Fuente: Unitel
Este 1 de mayo entró en vigencia el Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT) en todo el país; sin embargo, son varios los propietarios de vehículos que aún no han comprado su póliza. Solo en Santa Cruz se estima que cuatro de cada diez vehículos tienen este seguro.
Luis Pinto, jefe de Univida en Santa Cruz explicó que se habían vendido 287.000 pólizas en el departamento, donde existe un parque automotor conformado por cerca de 735.000 vehículos.
“Hemos llegado a más del 30%, instamos a la población a comprarlo”, manifestó Pinto.
El Soat 2020 tenía vigencia hasta el 31 de abril, motivo por el que a partir de este sábado Tránsito inició los operativos de control en diferentes puntos. En caso que un vehículo sea sorprendido sin su póliza será retenido hasta que el propietario regrese con el pago correspondiente realizado.
Se informó que aquellos vehículos que compraron el Soat de la gestión 2020, se hicieron acreedores a un descuento, no así aquellos propietarios de vehículos que no compraron la póliza la gestión pasada.