Murillo dice que la Justicia favoreció a Lima Lobo y que el MAS protege a Aguilera

Según el exministro de Gobierno, Aguilera lo persiguió y hostigó para ser nombrado comandante de la Policía.

Lizárraga cuenta detalles de actos de Murillo a horas de la masacre de  Sacaba | Diario Pagina Siete

Mediante una carta publicada en su cuenta en Facebook, el exministro de Gobierno, Arturo Murillo, afirmó este jueves que la Justicia fue la que favoreció al acusado de narcotráfico José Einar Lima Lobo y relacionó su reciente extradición con la decisión del Movimiento Al Socialismo (MAS) de proteger al actual comandante de la Policía, Jhonny Aguilera.

Este jueves, Lima Lobo fue extraditado a Brasil luego de más de tres años de haber sido requerido por las autoridades judiciales de ese país. Al hacer el anuncio, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, dijo que recibió versiones de que Murillo sería el responsable de haber evitado su extradición en 2019.

La carta que Arturo Murillo publicó en redes sociales

En su carta pública, el exministro recuerda que ya en 2017 la justicia brasileña había requerido su extradición por tráfico de drogas y que en septiembre de 2019 fue detenido, pero que luego “el tribunal departamental de La Paz ordenó que sea internado en una clínica privada de la ciudad de Santa Cruz”.

Posteriormente repasa los nombres de algunos de los narcotraficantes que cayeron durante su gestión y hace notar que la entrega de Lima Lobo se produjo luego de la publicación de informes policiales que mencionan que el ahora extraditado y sus familiares denunciaron en 2019 que pagaron $us 35.000 al ahora comandante de la Policía  (entonces director de la Felcc) para que no sea entregado a Brasil.

“Aguilera tiene la protección del MAS y busca halagar al gobierno para ascender a general, tal como lo hizo cuando planificó y ejecutó el falso caso Terrorismo con los asesinatos en el hotel Las Américas, o cuando me persiguió y hostigó para ser designado comandante de la Policía Boliviana. Por ello el MAS lo protege”, concluye.

Entre los narcotraficantes que menciona Murillo, se encuentran Pedro Montenegro (extraditado a Brasil), Elba Terán (hermana de una dirigente del MAS) y Faustino Yujra, también del MAS y liberado por las autoridades judiciales.