Además de los gastos de internación se debe contemplar los medicamentos, laboratorios y otros exámenes.

El Ministerio de Salud aprobó en enero pasado una Resolución en la que establece una lista de precios referenciales sobre cuánto debe pagarse por la atención en clínicas privadas para casos de coronavirus. En la misma figura el costo que tiene estar ingresado en terapia intensiva o lo que se debe pagar por otro tipo de atención relacionada al Covid en estos establecimientos.
La resolución señala que por cada 24 horas en una unidad de terapia intensiva se debe pagar Bs 3.324 lo que incluye: derecho de internación, uso de glucómetro, desfibrilador (carro de paro), nebulizador, monitor cardiaco y respiratorio, monitor de presión, arterial, oxímetro de pulso, aspiración, bombas de infusión, insumos y honorarios profesionales (por día), incluye derecho a uso de monitor cardiaco, respiratorio, monitor de presión arterial, oxímetro de pulso, aspiración, bombas de infusión, insumos y equipos de protección personal.
Este costo no incluye la medicación o el acceso a ventilación mecánica convencional, cuyo costo asciende a Bs 755 (incluye uso de respirador, oxígeno e insumos) o servicios como la fisioterapia respiratoria (Bs 40 diarios), nutrición parenteral (Bs 1.000 por servicio) o la intubación otraqueal (Bs 400 por servicio).
La resolución ministerial también fija que la atención en terapia intermedia tiene un costo de Bs 2604 diarios y la internación en sala común un costo de Bs 1.137.
El costo de las cirugías varía, la cirugía mayor en pacientes internados en Unidades de Terapia Intensiva cuesta como máximo Bs 5.484 y una cirugía mediana a pacientes UTI hasta Bs 4.472.
Una tomografía axial computarizada cuesta Bs 500 y si la misma es contrastada su valor sube a Bs 1.200, mientras que por un electrocardiograma se debe pagar Bs 600.
Puede revisar la resolución completa aquí:
Resolución Ministerial sobre los costos de clínicas privadas

Fuente: Unitel