Activista francés impulsará recojo de bolsas plásticas en dos ciudades del país

Este domingo participará en la limpieza de las orillas del río Guadalquivir.

Alexis Dessard, ambientalista francés
Alexis Dessard, ambientalista francés

El activista francés Alexis Dessard tiene en su agenda el recojo de bolsas plásticas y otros desechos en las ciudades de La Paz y El Alto como sus próximas actividades tras la participación este domingo en la campaña de limpieza por los márgenes del río Guadalquivir, en la ciudad de Tarija.

Dessard dijo a EL DEBER que coordina con los Gobiernos Municipales para encarar estas tareas de limpieza en los próximos días.

«El objetivo es concienciar a la gente para que limpie las calles y no bote plásticos. Así vamos a buscar la concienciación en La Paz y El Alto más adelante», expresó el ciudadano francés que inició la cruzada por el cementerio de Trenes en Uyuni (Potosí) a fines de marzo pasado.

Después siguió con esta iniciativa por el lago Uru Uru (Oruro),  el río Rocha (Cochabamba) y el lago Titicaca (La Paz).

El ecologista francés agregó que tiene previsto cooperar con el Gobierno central para continuar la limpieza a orillas del lago Titicaca.

Su llegada a la ciudad de Tarija se concretó por invitación de la diputada Mariela Baldivieso para sumarse a la iniciativas de organizaciones ambientales que están comprometidas con el medio ambiente.

«Fue una casualidad, al principio solo quería hacer una pequeña campaña con 5 o 10 personas, pero como vinieron muchas personas; pienso que el video que hice fue una chispa que despertó las ganas de los bolivianos de luchar por el cuidado del medioambiente», señaló Dessard.

A su criterio, la cruzada de las limpiezas ha hecho que todos en Bolivia se involucren en la concienciación por evitar la contaminación.

El activista junto al Gobierno Municipal y organizaciones ambientales de la ciudad de Tarija se aprestan a realizar el recojo de la basura y otros desechos de orillas del río Guadalquivir este domingo.

Fuente: El Deber