La responsable del programa contra la rabia del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Ingrid Álvarez, indicó que si bien la campaña recorrerá algunos barrios, también es obligación del dueño vacunar a sus mascotas. Los 31 centros de salud del municipio pueden aplicar la dosis de manera gratuita.

Fuente: Los Tiempos
La Unidad de Zoonosis de la Alcaldía detectó cinco zonas de riesgo de rabia canina en Cercado, todas en la zona sur. El jefe de la unidad, Javier Rodríguez, indicó que, por esta razón, cada viernes se desplegarán brigadas de vacunación en estos lugares.
Las zonas de riesgo son Alto Cochabamba, Sebastián Pagador, Villa Israel, K’ara K’ara y Alto Pagador. Sin embargo, la más afectada es Sebastián Pagador, en donde se detectaron cinco casos de rabia. Ayer, en este lugar se desarrolló una campaña de vacunación con 10 mil dosis y 50 brigadas que recorrieron la zona.
La responsable del programa contra la rabia del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Ingrid Álvarez, indicó que si bien la campaña recorrerá algunos barrios, también es obligación del dueño vacunar a sus mascotas. Los 31 centros de salud del municipio pueden aplicar la dosis de manera gratuita.
Casos de rabia
Hasta la fecha se registraron 17 casos de rabia canina, 11 corresponden al Cercado y 14 han sido canes y tres felinos. Asimismo, en enero hubo dos fallecidos, uno en Pojo y el otro en Arbieto.
Álvarez informó que semanalmente se reportan unas 260 personas mordidas por canes en Cochabamba, el 70 por ciento son mascotas que no cumplieron un año y no se hallan con la vacuna antirrábica.