Del total, 741.658 personas recibieron al menos una dosis, mientras que 269.323 ya accedieron a la segunda.

Hasta el lunes 10 de mayo, 1.010.981 personas recibieron al menos una dosis de la vacuna anticovid, de acuerdo con información del Ministerio de Salud. Sin embargo, esta cifra sigue siendo baja respecto al promedio de inoculación en Sudamérica.
Del total, 741.658 personas recibieron al menos una dosis, mientras que 269.323 accedieron a la segunda.
La Paz es el departamento con la mayor cantidad de beneficiarios de la primera dosis, con 183.711 inmunizados. Santa Cruz registra 171.552 vacunados; Cochabamba, 132.961; Chuquisaca, 56.086; Tarija, 38.506; Potosí, 39.510; Beni, 49.746; Oruro, 39.359; y Pando, 30.227, según datos oficiales.
Santa Cruz es el departamento que tiene la mayor cantidad de beneficiarios con la segunda dosis, con 72.171. Le siguen La Paz, con 60.156, y Cochabamba, con 54.594, según la estatal ABI.
En general, la vacunación avanza de forma lenta en Sudamérica, ya que hasta ayer un 9,24% de la población de la región accedió a la inmunización contra el coronavirus, de acuerdo con datos de Our World in Data.
Esta parte del continente es liderada por Chile, donde un 44,3% de la población obtuvo al menos una dosis de la vacuna, y un 37,3% ya fue inmunizada con las dos dosis. Le sigue Uruguay con el 35,3% que recibió al menos una vacuna, y un 22,3% fue inoculada con ambas.
Brasil llega al 14,9% con la primera y apenas un 7% con ambas dosis. Bolivia lleva un 5,4% de su población vacunada con al menos una dosis y el 2% de la población con las dos, según Correo del Sur. Página Siete