El sector pidió ser parte de la reunión entre el Gobierno y el transporte pesado, aclara que los transportistas no serán afectados.

Fuente: Unitel
El sector exportador del país destacó la oportunidad que se tiene para ser más competitivos comercialmente con la reactivación del ferrocarril Arica – La Paz, por ello, piden participar del diálogo entre el Gobierno y el transporte pesado, que se opone a la implementación del proyecto.
Los exportadores señalan que el ferrocarril transportará solo el 10% de la carga de producción para los mercados de exportación, por lo que aseguraron que el traspsorte pesado no será afectado.https://www.dailymotion.com/embed/video/x818s8g?autoplay=1
“El porcentaje que se podría desarrollar por la vía férrea no llega ni al 10%, es una carga mínima, estamos hablando del volumen de exportación del transporte de 3 millones de toneladas anuales, que pueden ser más o menos como el año pasado, pero Ferroviaria Andina fue bien claro, estamos hablando de 300 mil a 350 mil entre exportación e importación, entonces no es relevante”, declaró Danilo Velasco, representante de la Cámara de Exportadores.
El sector señala que las perspectivas económicas de Bolivia mejoraron con la venta al exterior de alimentos y minerales, y que en los últimos años se diversificó con los productos no tradicionales como la carne.
La Ferroviaria Andina relanzó el proyecto de la línea de La Paz a Arica. La reunión y los dirigentes del transporte pesado está programada para las 17:00 horas de este miércoles.