La ASFI sugirió consultar la lista de entidades financieras publicada en el sitio web de ASFI (www.asfi.gob.bo) o preguntar sobre las mismas a través de la línea gratuita 800 103 103.

Fuente: ABI
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) recomendó este lunes a los consumidores financieros evitar operaciones con empresas o negocios que no estén legalmente constituidos para evitar fraudes o estafas.
Mediante un comunicado publicado en sus redes sociales oficiales, la ASFI indicó que la recomendación se da “ante el incremento de operaciones digitales y ofertas de actividades financieras ilícitas durante la pandemia del COVID-19, vinculadas a fraudes y delitos financieros digitales”.
Sugirió no proporcionar información personal, nombres de usuario, claves de acceso o contraseñas que sean solicitadas mediante correo electrónico o llamadas telefónicas.
La ASFI sugirió consultar la lista de entidades financieras publicada en el sitio web de ASFI (www.asfi.gob.bo) o preguntar sobre las mismas a través de la línea gratuita 800 103 103.
La ASFI es una institución de derecho público y de duración indefinida con personalidad jurídica, patrimonio propio y autonomía de gestión administrativa, financiera, legal y técnica, con jurisdicción, competencia y estructura de alcance nacional, bajo tuición del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas y sujeta a control social.