En la capital cruceña hay que sacar ficha para acceder a la prueba de antígeno nasal

Hay 3 puntos de atención masiva, además de 25 centros de salud donde también se realizan los test para diagnosticar Covid-19.

Juan Manuel Ijurko
La ciudadanía acude de manera masiva a hacerse la prueba
La ciudadanía acude de manera masiva a hacerse la prueba

Para acceder a las pruebas de antígeno nasal para la detección de covid-19, la población cruceña debe conseguir una ficha, las cuales se distribuyen a partir de las 7:00 en los puntos habilitados.

Así lo señalan los carteles que se colocan en estos puntos y también los testimonios de personas que aseguran que deben madrugar para estar entre los primeros de la fila. Por ejemplo, en el Cambódromo se distribuyen 280 fichas por día, a partir de las 7:00,  con la finalidad de evitar largas filas, según se informó.

En la capital cruceña hay tres lugares donde se realizan, de forma masiva, las pruebas de antígeno nasal para Covid-19. Además del Cambódromo, están los espacios de las Subalcaldías de los Distritos  8 (plaza de El Mechero) y  1 (Busch y 3er anillo). Se suman a estos lugares 25 centros de salud donde también se realizan las pruebas.

El secretario municipal de Salud, Roberto Vargas, recordó que estos tests permiten captar de manera rápida los casos de Covid-19, frenar los contagio y evitar la propagación del virus en los entornos cercanos, sobre todo la familia.

Las pruebas de antígeno nasal son gratuitas. Las personas que acuden a los centros deben pasar por un triaje, que ayuda a determinar el riesgo de contagio. Posteriormente, pasan a realizarse la prueba y, tras 20 minutos, se reciben los resultados.

Actualmente, el Servicio Departamental de Salud se encuentra a la espera del envío, por parte del Ministerio de Salud, de un nuevo lote con 10.000 pruebas de antígeno nasal.