Ministro Quelca: No estamos pensando en ningún momento en el cierre del año escolar

El Ministro de Educación sostuvo que se deben reforzar las medidas de bioseguridad para contener la tercera ola de contagios en Bolivia.

Ministro Quelca: No estamos pensado en ningún momento en el cierre del año escolar
Una clase presencial en La Paz, durante la pandemia en 2021. / Foto: Archivo

Fuente: Página Siete

El ministro de Educación, Adrián Quelca, descartó este viernes que se vaya a clausurar el año escolar, salvo por el inicio del receso pedagógico, que comenzará el lunes 5 de julio. Anunció que se deben reforzar las medidas de bioseguridad.

“Por supuesto que ha habido maestros y estudiantes fallecidos y no queremos que eso se extienda, por eso activamos los protocolos de bioseguridad y mejoraremos las condiciones para el calendario escolar; no está pensado en ningún momento en el cierre de la gestión escolar, excepto por el descanso pedagógico que se va a iniciar el 5 de julio”, indicó Quelca.

En esa línea sostuvo que se deben reforzar las medidas de bioseguridad, debido a que «se han relajado en el último tiempo». Agregó que tanto estudiantes como profesores son susceptibles a contagiarse el coronavirus.

“Los estudiantes y maestros son susceptibles a contraer contagios, no precisamente en la escuela. Vemos que los fines de semana, las ferias barriales se desarrollan con normalidad y estamos descuidando las medidas de bioseguridad, pero en el colegio estamos tratando de alertar esta situación”, manifestó a Red Uno el ministro de Educación.

Quelca afirmó que el retorno a clases no es una decisión que sea tomada de forma «lineal», sino en conjunto con otras instancias, como la cartera de Salud y con base en los informes epidemiológicos.

La gestión pasada, el gobierno de la expresidenta Jeanine Añez determinó la clausura de la gestión escolar en julio.