Conoce las 10 medidas que regirán desde este sábado en la ciudad de Santa Cruz

Los horarios de circulación y la atención de los centros de abastecimiento, así como las actividades que están permitidas para la población los podrás encontrar en la siguiente nota. Las medidas emergen tras el repunte de casos por Covid-19.

La población debe acatar las medidas de manera obligatoria
La población debe acatar las medidas de manera obligatoria

Ante el repunte de casos por Covid-19, la Alcaldía cruceña tomó una serie de medidas que restringen la circulación los domingos de mayo y los horarios de lunes a sábado, según lo expuesto por el alcalde Jhonny Fernández. El sábado a las 20:00 ya no se podrá circular.

Estas son las 10 medidas que la población debe tomar en cuenta y que están enmarcadas en el Decreto Municipal 003/2021:

1. Circulación cero para los dos domingos próximos

Los domingos 23 y 30 de mayo queda prohibida la circulación de personas y de todo tipo vehículos motorizados: públicos y privados, motocicletas y (incluye a bicicletas), durante las 24 horas del día.

2. Circulación hasta las 20:00

​Desde este lunes, 24 de mayo, se prohíbe las circulación desde las 20:00 hasta las 05:00 del día siguiente. Incluye a personas y todo tipo de vehículos motorizados: públicos y privados, motocicletas (incluye a bicicletas).

Se establece la excepción de la aplicación de los puntos 1 y 2 a las unidades motorizadas de los servicios esenciales, vehículos de emergencias y/o por fuerza mayor. Aplica para industrias farmacéuticas, industrias de la cadena alimentaria, abastecimiento, vehículos oficiales, vehículos de las brigadas médicas y vehículos que transporten a viajeros y/o sus acompañantes, quienes deberán exhibir el pasaje o boleto de viaje, así como vehículos del sector de la construcción debidamente identificados con su credencial.

También, se exceptúa de la aplicación de los puntos 1 y 2 del presente artículo, a los vehículos del Gobierno Autónomo Departamental, Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra y otras instituciones públicas que presten servicios esenciales, debidamente identificados con su credencial y/o pase de circulación con su respectivo código QR; así como, a los medios de comunicación que realizan cobertura periodística debidamente identificados con su credencial.

3. Atención en ferias y mercados

Se establece el horario de atención al público en los mercados municipales y ferias distritales de lunes a sábado hasta las 19:00 horas, garantizando todas las medidas de bioseguridad, distanciamiento físico y cumplimiento de los protocolos aprobados para el sector. Los días domingo 23 y 30 de mayo no habrá atención en mercados municipales y ferias distritales.

Los productores que provean al mercado mayorista podrán desarrollar su actividad con sus vehículos en el Centro de Abastecimiento Mayorista de lunes a sábado las 24 horas al día; los días domingo 23 y 30 de mayo permanecerá cerrado el centro de abastecimiento mayorista

4. Atención en supermercados

Se establece el horario de atención al público en los supermercados de lunes a sábado hasta las 19:00 horas, garantizando las medidas de bioseguridad, 30% de ocupación en salas, distanciamiento físico y cumplimiento de los protocolos aprobados para el sector. Los días domingo 23 y 30 de mayo no habrá atención en supermercados.

5. Atención en entidades financieras

Las entidades financieras podrán atender de lunes a sábado, según lo defina la ASFI, con el 30% de ocupación, garantizando que la apertura y cierre de las entidades financieras se encuentren dentro de los horarios permitidos en el presente Decreto Municipal.

6. Cultos religiosos

Se permite la realización de cultos religiosos de lunes a sábado hasta las 20:00 horas, manteniéndose el máximo del 30% de capacidad en sus instalaciones, garantizando todas las medidas de bioseguridad y cumplimiento de los protocolos aprobados para el sector. El 23 y el 30 de mayo no habrá actividades religiosas en los templos.

7. Eventos académicos

Los eventos académicos están permitidos de lunes a sábado hasta las 20:00 horas, máximo de 30% de ocupación en espacios cerrados y 50% de ocupación en espacios abiertos, previa aprobación de los protocolos por el COEM, de cada actividad.  El 23 y el 30 de mayo no habrá eventos académicos.

8. Talleres infantiles

Se permiten los talleres infantiles, de lunes a sábado hasta las 20:00 horas, cumpliendo los protocolos y medidas de bioseguridad, con solo 30% de su ocupación en cualquiera de sus espacios, previa aprobación de los protocolos por el COEM. Los días domingo 23 y 30 de mayo no habrá talleres infantiles.

9. Prohibición estricta

Se prohíbe los eventos de carácter masivo que generen aglomeración de personas como eventos masivos públicos y privados.

10. Recomendaciones

Las cooperativas gremiales, transporte, de ahorro y crédito, entre otras, deberán procurar atender a los ciudadanos en sus oficinas centrales, tomando en cuenta las dimensiones y características de los espacios, garantizando todas las medidas de bioseguridad.

//El Deber