Cochabamba endurece sus restricciones tras registrar la cifra más alta de contagios

La Llajta reportó el viernes 863 casos positivos de Covid-19, el número más alto desde la llegada de la pandemia. La circulación se reduce y hoy se cumple una cuarentena rígida

Funcionarios de la Alcaldía de Cochabamba. Facebook

Cochabamba endureció sus restricciones tras registrar la cifra más alta de contagios desde que comenzó la pandemia. El pasado viernes reportó 863 enfermos y desde hace varios días no deja de ser la segunda región con más infectados, solo detrás de Santa Cruz.

El Comité de Emergencias Municipal (COEM) determinó reducir el horario de circulación peatonal y de vehículos de 5:00 a 20:00, de lunes a sábado. Y domingos se aplica la cuarentena rígida, de acuerdo a Los Tiempos.

La disposición está vigente desde ayer, como medida ante el incremento de casos de Covid-19. También se determinó que las entidades financieras atiendan por terminación del número de carnet de identidad.

El Sedes realizará hoy un rastrillaje en las zonas aledañas a los centros de salud Kanata, Sarcobamba y Lacma. El personal de salud realizará pruebas de antígeno nasal, entrega de tratamiento ambulatorio y se referirá los casos positivos al establecimiento de salud.

La semana pasada, el Sedes también amplió a tres los puestos de diagnóstico masivo con pruebas de antígeno nasal: en el coliseo de la Costanera, la curva sur del estadio Félix Capriles y el Campo Ferial de la laguna Alalay.

Para el exministro de salud y actual secretario de Salud de la Alcaldía, Aníbal Cruz, Cochabamba se ha convertido en el epicentro de la enfermedad. “Bolivia está con 57 mil pacientes infectados. Cochabamba está pasando los 9 mil pacientes activos el eje metropolitano”, explicó.

Actualmente las 18 unidades de terapia intensiva que tiene el departamento están copadas, al igual que las unidades en los hospitales privados, por lo que la comuna está en proceso de compra de 20 unidades de terapia intensiva, aunque es un trámite muy lento. /El Deber