El exjefe de gabinete de Arturo Murillo fue arrestado en Estados Unidos. El gobernador cruceño pidió al actual Gobierno extraditar a los implicados en el caso gases lacrimógenos.

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, pidió este martes a las autoridades nacionales que tramiten la extradición de los implicados en un caso de soborno por la compra de gases lacrimógenos, balines y otros, durante la gestión del gobierno transitorio de Jeanine Añez.
“Cae en EEUU hombre de confianza de Arturo Murillo por coimas y corrupción en el gobierno transitorio. En su momento fuimos claros: el pueblo luchó contra el fraude, pero después los viejos políticos se apropiaron del poder y traicionaron nuestra lucha”, publicó Camacho en sus cuentas de redes sociales.
“El Gobierno debe exigir y hacer todo lo posible para extraditar a todos los implicados en este caso de corrupción”, añadió la primera autoridad cruceña, que era presidente del Comité Pro Santa Cruz durante el conflicto de octubre y noviembre del año pasado, que desembocó en la renuncia a la Presidencia de Evo Morales y la posterior sucesión de Jeanine Añez.
Un informe del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por su sigla en inglés) de Estados Unidos, reveló que se arrestó a Rodrigo Méndez Mendizábal, exjefe de Gabinete del exministro de Gobierno Arturo Murillo (2019-2020), acusado de percibir sobornos por al menos 582.000 dólares para la compra de material no letal: gases lacrimógenos, estopines y balines de goma.
Según señala la agencia AP, Sergio Rodrigo Méndez fue arrestado el 21 de mayo en Naples, Florida, y acusado de asociación ilícita para lavar dinero, de acuerdo con una demanda federal en Miami que hasta el momento no había salido a la luz.
También detuvieron a otros tres presuntos asociados, todos con doble ciudadanía, boliviana y estadounidense. Entre ellos se encontraba el dueño de una empresa con sede en Florida proveedora de pertrechos policiales y militares, además de su padre, este último acusado hace dos décadas en Bolivia de contrabando de armas, según informes de prensa.
//Unitel