Sectores económicos cruceños rechazan nuevas restricciones y piden buscar una solución de fondo

Desde la CAO y la Cámara Gastronómica indicaron que se debe buscar acciones más efectivas como la vacunación masiva contra el Covid.

Coronavirus en Santa Cruz
Coronavirus en Santa Cruz

Fuente: Unitel

Las nuevas restricciones en el municipio cruceño, con el horario y el encapsulamiento de los domingos, generan repercusión en los sectores económicos de Santa Cruz. La CAO y la Cámara Gastronómica aseguran que se debe buscar una solución de fondo, que para ellos pasa por una vacunación masiva con la ampliación de puntos de inmunización, ya que con las restricciones tienen problemas para reactivar su economía.

Óscar Mario Justiniano, presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente, explicó que tras varios análisis sobre las medidas “llegamos a la conclusión en que ningún punto el movimiento restrictivo es lo adecuado”, aseguró.

Las restricciones prohíben la circulación peatonal y vehicular desde las 20:00 hasta las 05:00 y el encapsulamiento de los domingos.

Mientras que Fernando Medina, presidente de la Cámara Gastronómica, explicó que “las medidas de restricción va aumentar los contagios en vez de disminuir, porque están concentrando a la gente en pocos horarios”, señaló.

Tanto Justiniano como Medina coinciden en que los controles tienen que hacerse en los centros de abasto, revisar los aforos, habilitar centros como medida de bioseguridad brindando información a la población para que acuda a inmunizarse.

“Creemos que las medidas tienen que ir en conjunto y en línea, estas debería ir acompañadas por puntos de vacunación”, aseveró Justiniano.

Mientras que Medina añadió que “los restaurantes hacemos los esfuerzos con bioseguridad, las personas que van a todas partes deben tener más cuidados y controlar las medidas de la bioseguridad en todos lados”, aclaró el representante de los gastronómicos.