Alistan brigadas, pruebas rápidas y kits de medicamentos para megarrastrillaje en Sucre

Las actividades y la circulación vehicular en Sucre se paralizarán con la finalidad de permitir el operativo de contención del coronavirus

Alistan brigadas, pruebas rápidas y kits de medicamentos para megarrastrillaje en Sucre
El megarrastrillaje se desarrollará este domingo en Sucre. ARCHIVO/CORREO DEL SUR

Fuente: Correo del Sur

La Alcaldía de Sucre, la Gobernación de Chuquisaca y la Universidad de San Francisco Xavier coordinan el megarrastrillaje programado para este domingo, en Sucre.

Según dispuso el Comité de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM), las actividades y la circulación vehicular en Sucre se paralizarán con la finalidad de permitir el operativo de contención domiciliaria del coronavirus.

Se estima que el megarrastrillaje comenzará a las 8:00 y se extenderá hasta las 14:00; sin embargo, los habitantes de Sucre no podrán salir de sus casas durante toda la jornada.

“Esta actividad no va a tener el impacto y el éxito que nosotros estamos esperando tener si las personas no aguardan dentro de su domicilio”, destacó la secretaria municipal de Salud, María Isabel Garrón, en una entrevista con Correo del Sur Radio FM 90.1.

Detalló que se conformarán brigadas al mando de los directores de centros de salud para cumplir las visitas domiciliarias, en las que se realizarán pruebas rápidas para coronavirus y fichas epidemiológicas.

Las personas que den positivo para la enfermedad recibirán kits de medicamentos.

Para la actividad, se estima contar con 3.500 pruebas rápidas y cerca de 2.000 kits de medicamentos, adelantó Garrón.

“Vamos a contar con la cantidad suficiente de pruebas rápidas y kits de medicamentos para la actividad de este domingo”, recalcó.

Las tres instituciones participantes, Alcaldía, Gobernación y Universidad aportarán con personal de salud para la conformación de las brigadas. En el caso del municipio, Garrón anunció que aportará con cerca de 600 trabajadores; la casa de estudios superiores desplegará a sus internos del área salud y el Servicio Departamental de Salud (Sedes), a todo su personal.