Santa Cruz: Iglesia alista un recorrido por las calles y hospitales para celebrar Corpus Christi

La eucaristía en la Catedral se realizará a partir de las 16:00 horas y será transmitida por radio y televisión. No habrá celebración en el estadio Tahuichi, tampoco procesión, pero si recorrerán las calles del centro. Se replicará un mismo proceder en las parroquias

Monseñor Gualberti presidirá la celebración de este jueves. Foto: ArchivoMonseñor Gualberti presidirá la celebración de este jueves. Foto: Archivo

Fuente: El Deber

La Iglesia católica acata las restricciones dispuestas por el municipio y adecuará la celebración de Corpus Christi a la coyuntura vigente. La tradicional procesión por las calles de la ciudad se suspenderá y, en su lugar, obispos y sacerdotes recorrerán las mismas para llevar la bendición a fieles y hogares.

La celebración principal, presidida por Monseñor Sergio Gualberti, está programada para las 16:00 horas de este jueves en la Catedral. Tal y como dispone el decreto municipal, se limita la asistencia de gente a un 30% del aforo. Por ello, se ampliará la capacidad del templo con la colocación de sillas en el atrio del templo y en la misma plaza 24 de septiembre.

Tras la eucaristía, los obispos recorrerán las calles del centro de la ciudad trasladando el Santísimo y llevando la bendición a los hogares. Desde el arzobispado se insiste en aclarar que no es una procesión sino un recorrido con la gente más cercana a los monseñores. También se descarta la celebración que cada año se organiza en el estadio Tahuichi.

Está previsto que el clero llegue hasta el altar papal ubicado en el segundo anillo, frente al Cristo, para realizar, desde allí, la bendición a la ciudad y una oración por la recuperación de los pacientes con Covid-19. Posteriormente, se dirigirán a los hospitales de la zona central (hospital Obrero, San Juan de Dios, la Maternidad y hospital del niño), para terminar en el atrio de la Catedral con la bendición final.

“La gente necesita más oración, encuentro con Dios”, asegura el Vicario de la Comunicación, padre Hugo Ara. También matiza que se respetan las normas de bioseguridad establecidas por el municipio.

Ara destacó el apoyo de los medios de comunicación que se sumarán a la transmisión de la celebración tanto en televisión como en radio. Incluso, los fieles podrán seguir la misma a través de las redes sociales.

Las parroquias replicarán el mismo ritual, con limitación de aforo en los templos, participación desde el atrio y recorrido por las calles de los barrios que integran la parroquia.  Los recorridos que se realizarán en cada parroquia serán informados previamente para que la población se pueda sumar al paso del santísimo, aseguran desde el arzobispado.

«La procesión refleja el Jesús sacramentado en nuestra cotidianidad y por eso la bendición a las familias que salgan de sus casas a recibir a Cristo», afirma Ara.