Bolívar y Cocapata, ambos municipios de la zona andina de Cochabamba, son los únicos que no registran por el momento casos de Covid-19 en la tercera ola

Los casos activos de coronavirus en la tercera ola de la pandemia se extienden a casi toda Cochabamba. Según un reporte oficial del Servicio Departamental de Salud (SEDES) difundido este lunes, en 45 de los 47 municipios del departamento hay personas contagiadas con el virus.
Solo en Bolívar y Cocapata, ambas regiones de la zona andina cochabambina, no hay pacientes cursando la enfermedad, por el momento.
La mayoría de casos activos se encuentra en el municipio de Cochabamba (Cercado), un total de 6.452 de los 13.977 de todo el departamento. A Cercado siguen Quillacollo y Sacaba como los municipios más afectados, con 1.728 y 1.447 casos activos de Covid-19, respectivamente.
Otros municipios con cifras altas de pacientes son Colcapirhua con 712 casos, Tiquipaya, 644, Vinto con 587 casos, Punata con 340 y Sipe Sipe con 227. En el trópico de Cochabamba, Villa Tunari, Shinahota, Chimoré y Puerto Villarroel tienen la mayoría de casos activos con 268, 169, 159 y 135, respectivamente.
Cochabamba vive actualmente una crisis sanitaria por el estallido de casos de Covid-19 que ha provocado escasez de oxígeno, de medicamentos y de camas de terapia intensiva. Decenas de familias duermen hasta tres días afuera de las plantas de oxígeno para conseguir tubos del insumo medicinal o la recarga.
“La emergencia no solo es la falta de oxígeno, también es la falta de personal, vacunas, infraestructura, estamos, estamos en una tormenta”, afirmó este lunes el secretario de Salud de la Alcaldía de Cochabamba, Aníbal Cruz, en una entrevista en La Revista.