El Primer Mandatario indicó que la educación es el mejor instrumento de lucha, resistencia y liberación de los pueblos.

Santa Cruz, 7 de junio 2021
El presidente del Estado, Luis Arce Catacora, entregó este lunes la Sede Social de la Federación de Maestros Rurales de Santa Cruz (Fedemar – SC), que contó con una inversión de Bs 3.284.832, obra que fue iniciada en 2019 e interrumpida por el golpe de Estado de noviembre de ese año.
“Hoy (lunes) estamos entregando esta Sede Social, este proyecto se inició el año 2019 y se ha podido concluir pese al golpe de Estado. Este proyecto va a ser de mucha utilidad para los maestros del área rural, aquí van a poder organizarse, van a tener ambientes cómodos dónde reunirse aquí en la ciudad de Santa Cruz y desde aquí hacer gestiones para el bien del Magisterio y principalmente para la educación”, señaló en su discurso.
La infraestructura cuenta con una oficina de Secretaría, Archivo, Recepción, baterías de baño para hombres y mujeres, salas de computación, depósito, biblioteca y portería en la planta baja; además de cinco oficinas, sala de reuniones, archivo y talleres en el primer piso; y sala de reuniones, sala para grupos de trabajo y depósitos en un segundo piso.
El Primer Mandatario indicó que la educación es el mejor instrumento de lucha, resistencia y liberación de los pueblos, por ello expresó su reconocimiento a los maestros que son constructores de pensamiento y forjadores de valores.
“Reconocemos ese meritorio trabajo sacrificado por generar cada vez mejores condiciones de vida para el pueblo boliviano. No hay un solo profesional en el país y en el mundo que no haya salido de las manos del Magisterio Urbano y Rural”, aseveró.
Arce anunció que en los próximos días también será inaugurada la Sede de los Maestros Urbanos de Santa Cruz.
Asimismo, pidió a los maestros formar nuevos profesionales en materias como Física, Química, Matemáticas, Biología y Medicina para tener en un futuro personal cualificado en el país.
Por su parte, el ministro de Educación, Adrián Quelca, señaló que el Magisterio Rural es el encargado de desarrollar procesos de educación permanente desde el ámbito sindical, por lo que la nueva infraestructura servirá para seguir fortaleciendo ese trabajo.
“Más aún tomando en cuenta que han sido parte de la lucha contra el golpe de Estado, contra la dictadura y han sido protagonistas de la recuperación de la democracia y la elección de nuestro líder Luis Arce Catacora como Presidente del Estado”, afirmó.
En la ocasión, Quelca recomendó a los maestros y estudiantes a continuar con las medidas de bioseguridad, ya que en el área rural las clases son semipresenciales y presenciales en algunos casos.
También invitó a los maestros a acudir a los puntos de vacunación masiva contra el coronavirus para beneficiarse con las dosis para luchar contra la pandemia.
En la misma línea, el presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, también maestro de profesión, señaló que el espacio construido es producto de un trabajo arduo que llevaron a cabo varios dirigentes por muchos años.
«Estos espacios van a servir, no solamente para un descanso, no solamente como una oficina, sino estos espacios nos sirven para tener una formación permanente», manifestó. //ABI