El equipo de producción destaca la ayuda y amabilidad de bolivianos en las filmaciones.

Fuente: Correo del Sur
La afamada actriz mexicana Kate del Castillo, que se encuentra en el país junto con un equipo de productores de Telemundo para realizar filmaciones de la teleserie “La Reina del Sur III”, visitará las ciudades de Sucre y Potosí.
A la conclusión de las filmaciones en La Paz y en los Yungas, también está previsto que el equipo de Telemundo llegue a la capital, donde recorrerá sus calles empedradas, sus casonas y conventos coloniales, y conocerán de primera mano la historia del país, según reveló el presidente de NBC Universal Telemundo, Marcos Santana.
El ejecutivo añadió que la comitiva se trasladará al emblemático salar de Uyuni, un sitio reconocido internacionalmente por su belleza y rareza, y porque ha sido escenario de algunas producciones cinematográficas internacionales. Telemundo le quiere dar un trato especial para ayudar a su promoción mundial, según indicó Santana durante una entrevista concedida al diario cruceño El Deber.
En estos días el equipo de producción realiza filmaciones en las ciudades de El Alto y La Paz. También visitará los Yungas paceños, en especial el peligroso camino que Santana reveló haber recorrido en bicicleta.
Él fue quien sugirió incluir en el itinerario estos parajes de la geografía nacional.
LOS CHOLETS
En El Alto, filman los famosos cholets, edificios multicolores con motivos andinos, así como a las cholitas voladoras, las mujeres que practican la lucha libre usando sus polleras y brindando un espectáculo excepcional, según dijo.
En la sede del Gobierno, disfrutaron de una noche bohemia que estuvo amenizada por la cantante Vero Pérez y Diego Ballón en los teclados. Y, en ese mismo marco, no dejaron pasar la oportunidad de probar la variada gastronomía nacional en una cena privada que ofrecieron a todo el equipo en el hotel Casa Grande.
En la entrevista con El Deber, el ejecutivo destacó la personalidad de los bolivianos, a quienes calificó como los más educados y amables porque en las filmaciones “no volaba ni una mosca” cuando la producción pedía silencio, y a la conclusión se acercaban a saludar al elenco.