Este lunes 22, volverán a clases semipresenciales en Beni y Sucre

El lunes 22 de marzo, escolares de 17 municipios del departamento de Beni volverán a clases, pero bajo la modalidad semipresencial informó el subdirector de Educación, Gonzalo Guarachi.

En Sucre, uno 50 colegios de zonas periféricas retornarán a las aulas bajo la modalidad semipresencial y en Tarija piden también retornar a clases

“Se volverá a clases semipresenciales en Beni, menos en Riberalta y Guayaramerín, donde todavía hay casos de coronavirus de acuerdo al informe que nos han dado en epidemiología”, confirmó Guarachi.

La jefatura de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) dependiente de la Gobernación pasó un informe sobre la desaceleración de los casos de la Covid-19 y por ello se decidió que vuelvan a clases en el resto de los 17 municipios de Beni.

El lunes regresarán a las clases en: Trinidad, San Borja, San Ignacio de Moxos, Rurrenabaque, Santa Ana de Yacuma, Reyes, San Andrés, Magdalena, Santa Rosa, San Joaquín, Exaltación, Baures, San Javier, San Ramón, Huacaraje, Loretto y Puerto Siles.

Las clases en Riberalta y Guayaramerín continuarán las clases escolares de forma virtual.

En Sucre

Este lunes 22 de marzo, unas 50 unidades educativas de los distritos rurales de la ciudad de Sucre volverán a las clases bajo la modalidad semipresencial confirmaron en la Dirección Departamental de Educación de Chuquisaca.

Las autoridades sanitarias definirán qué establecimientos cumplen con las condiciones de bioseguridad, el abastecimiento de agua y el funcionamiento de baños.

El coordinador general de la Junta de Padres, Jimmy Choque, estimó que cerca de 50 establecimientos tendrían la predisposición de reabrir sus puertas. Precisó que los colegios que no estén condiciones, tendrán el sábado y el domingo para cumplir las obligaciones de las autoridades sanitarias, según un reporte de Correo del Sur.

Mientras eso sucede en Sucre, en la ciudad de Tarija, Florencia Irahola, dirigente de la Junta Nacional de Padres de Famialia, dijo pedirán al Comité de Emergencias Departamental (COE) que algunos colegios de las zonas periféricas vuelvan a las clases.

La semana pasada, padres de familia de El Alto y Oruro también exigieron que sus niños regresen a las clases semipresenciales por la falta de conectividad con internet y por la falta de dispositivos móviles. Fuente: pagina siete