La Sala Situacional ya definió los pilares del plan que presentará hoy ante las autoridades locales (14:00), en el Hall de la Gobernación. REDACCIÓN09 de junio de 2021

Si bien las medidas reforzadas para disminuir los casos positivos de COVID-19 han surtido efecto en Cochabamba, estiman que aún no representan la “solución”. Por ello, esta tarde, cuando la Sala Situacional presente su propuesta ante las autoridades locales (14:00) en el hall de la Gobernación, esta pondrá sobre la mesa la propuesta de que la cuarentena estricta se extienda por 15 días más los viernes, sábados y domingos. Esa es una de las proposiciones que emanó ayer de la reunión que han sostenido los diferentes sectores que conforman la Sala.
Otra de las peticiones es que la circulación de los transeúntes y los motorizados esté permitida de lunes a jueves, pero ya no de 5:00 a 18:00, sino de 5:00 a 19:00. Esto, con el fin de satisfacer, en parte, las necesidades del sector transportista, que reclama poder trabajar y acusa que el gremio se ha visto dañado económicamente con las restricciones.
El doctor Freddy Medrano, quien preside el Servicio Departamental de Salud (SEDES), adelantó que el valle atraviesa una meseta epidemiológica, pero que ello no alcanza, pues el objetivo es ingresar a un descenso marcado de positivos. Por ello, se solicitará, también, que se viabilice la dotación de plantas generadoras de oxígeno en distintos municipios y que la disposición de cadáveres sea regida por una normativa.
El descontento por parte de los sectores del transporte, del delivery y los restaurantes es notorio, pues entienden que sus economías se ven afectadas ante la dificultad de ofrecer sus servicios con regularidad.
El secretario de Desarrollo Humano de la Gobernación, Juan Carlos Solá, anticipó que esta jornada será importante, pues “se determinará la decisión que se tomará”. Allí también se evaluará si convocan o no al Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED). (Opinion)