Ibo Blazicevic manifestó que se debería dotar de mayores recursos al Viceministro de Lucha Contra el Contrabando para que se haga un mayor control de la mercadería ilegal.

El presidente de la Cámara Nacional Industria (CNI), Ibo Blazicevic, estimó que entre 2020 y 2021 el contrabando de productos de consumo masivo incremento en 10%. Por lo cual aproximadamente 80.000 puestos de trabajo están en peligro de perderse, por la afectación a la industria nacional.
«El contrabando ha crecido aproximadamente un 10% entre 2020 y 2021. El impacto a la industria es enorme. (…) Si el contrabando avanza un 10% más este año y tenemos un 20% del total de la producción, que es de contrabando, va a afectar en una misma propensión a la tasa de desempleo, es decir: yo creo que están en riesgo 80.000 empleos», detalló Blazicevic, en contacto con Página Siete.
Los productos de alimentos y bebidas, que ingresan de manera ilegal por las fronteras con Argentina y Brasil, son los que afectan a la producción nacional. Por lo cual el Viceministerio de Lucha Contrabando debería ser dotado de mayores recursos, para que haga un mayor control y se pueda evitar dañar la economía del país.
El titular de la CNI recordó que productos de los efectos de la pandemia, en la gestión pasada, se perdieron casi 400.000 fuentes de empleos en las industrias. Agregó que el incremento del ingreso de la mercadería no declarada, afecta directamente a los trabajadores de las empresas bolivianas, porque se venden más los productos extranjeros.
«Se han perdido empleos por causa del contrabando. Hay que tener una lucha mucho más efectiva, sabemos que la Aduana hace esfuerzos importantes, pero creo que hay que dotarles de más recursos y efectivos al Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando, para que la lucha sea proporcional con la amenaza que tenemos», enfatizó.
Según estudio que realizó la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), el contrabando en Bolivia tiene una afectación de $us 2.300 millones a las arcas del Estado. Además del impacto negativo que esto genera en las industrias y empresas nacionales. /pagina siete