La Intendencia hará controles para precautelar la salud de los ciudadanos.

En el marco de los operativos de San Juan, la Alcaldía paceña decomisó 90 kilos de salchichas a granel y en paquetes que estaban en mal estado. Además, habilitó varias líneas de WhatsApp para recibir denuncias de fogatas. Cabe recordar que tanto las fogatas de San Juan como los chaqueos y toda quema están prohibidas.
“Los embutidos se encontraban mal conservados, sin fecha de vencimiento y otros ya habían expirado. Se encontró todo tipo de embutidos, algunos con marca, otros a granel. También se decomisó aderezos que ya estaban caducos”, informó el sábado el intendente municipal interino, Yesid Gonzales.
Durante el control, también se decomisaron 200 botellas con bebidas alcohólicas que eran comercializadas en los alrededores del mercado Yungas. “Habían licores y cervezas. Algunos cuentan con el registro sanitario y otros no”, precisó el funcionario. Todos los productos decomisados serán destruidos.
Gonzales recomendó a la población que antes de comprar salchichas verifique la consistencia de los alimentos, que tengan color rosa, el olor ahumado y que no estén expuesto al sol. Además, de verificar que todo producto cuente con el registro sanitario y fecha de vencimiento.
Fogatas deben ser denunciadas
Como parte de los controles de la tradicional noche más fría del año, el municipio habilitó líneas de WhatsApp en cada macrodistrito. Estas servirán para recibir denuncias de fogatas, que están prohibidas, o incendios forestales. La línea gratuita 114 continuará activa para atender los mismos casos.
“Este año, los subalcaldes harán presencia y trabajarán coordinadamente con los vecinos, porque deben atender cualquier denuncia de quema que se realice en sus macrodistritos. Habrá teléfonos para que puedan llamarlos o escribirles por WhatsApp”, informó el secretario municipal de gestión ambiental, José Carlos Campero.
Los números habilitados son: Cotahuma, 72511143 y 78820788; Max Paredes, 78812812 y 77768425; Periférica, 79632609 y 73502648; San Antonio, 77223673 y 72548193; Sur, 77404299 y 69771096; Mallasa, 67161900 y 67346726; Centro, 71981715 y 65107240; Hampaturi, 71223813; y Zongo, 75265270.
Los operativos
- Participan Bomberos de la Policía y del SAR Bolivia, el Grupo Especial de Operaciones de Salvamento, la Fundación Voluntaria de Bomberos y Rescate, el Grupo de Atención de Emergencias Municipales y el Grupo de Reacción Inmediata.
- Limpieza La comuna, activistas y vecinos empezaron con la limpieza de las áreas verdes para quitar todo material que pueda ser combustible . /pagina siete