El comercio electrónico ha crecido exponencialmente en los últimos años a nivel mundial

El comercio electrónico ha crecido exponencialmente en los últimos años a nivel mundial, y la pandemia del Covid-19 aumentó la preferencia por este modelo de negocio.
Sin embargo, en Bolivia el boom del comercio electrónico no tuvo el mismo impacto que en otros países, debido a que no existía la propuesta de una tienda en línea segura, confiable y multicategoría.
Por este motivo, y buscando crear la mejor experiencia de compra en Internet, diferentes grupos empresariales en Bolivia unieron fuerzas y décadas de experiencia para formar un equipo multidisciplinario que combina la tecnología e innovación continua, con la experiencia de las necesidades del mercado boliviano, creando así Flow.bo, la tienda en línea más moderna, segura y completa de Bolivia.
SOBRE FLOW.BO
Actualmente, Flow.bo está presente en las ciudades de Santa Cruz y Cochabamba, mientras planifica y despliega un pronto lanzamiento en La Paz.
Esta plataforma de comercio electrónico ha realizado una gran inversión en tecnología, infraestructura, almacenamiento y distribución propia, para asegurar la precisión en la oferta de productos, y una entrega rápida. “La infraestructura en almacenamiento y la distribución propias son dos de las principales fortalezas de nuestra plataforma de e-commerce en Bolivia. Nosotros no redireccionamos las compras a terceros, todo lo que ofrecemos en la plataforma lo tenemos a la mano y en nuestros almacenes, para asegurar que nuestro cliente tenga exactamente el producto que desea y a la brevedad posible”, indica Eduardo Barés, Gerente de Flow.bo.

El servicio de entrega, cuenta con una flota propia y 100 por ciento eléctrica, generando así un impacto neutro al medio ambiente y preservando uno de los principales valores de la compañía, la sostenibilidad. “Nosotros controlamos todo el ciclo de entrega para que la experiencia de nuestros clientes sea la mejor de principio a fin. Contamos con una flota de vehículos eléctricos que hacen que el transporte sea limpio. Una importante iniciativa de sostenibilidad y un paso pionero para Bolivia”, explica Barés.
La seguridad es muy importante para Flow.bo, motivo por el cual cuenta con múltiples métodos de pago utilizando tecnología de punta y cifrado seguro de datos para mantener la confidencialidad de los detalles de transacciones en todo momento. En caso de usar el método de pago en efectivo, el cliente tiene la opción de cancelar el pago al momento de la entrega real del producto en su puerta, sin necesidad de realizar ningún pago por adelantado en línea.
Otro punto de especial atención para la compañía es la competitividad en los precios. “Ofrecemos productos con precios iguales o mejores que nuestros competidores en el mercado formal, queremos brindar al cliente la comodidad de hacer sus compras desde la seguridad de su casa, a través de una plataforma de fácil uso, segura y cómoda“, dice el Gerente de Flow.bo.
Esta plataforma de comercio electrónico pretende modernizar la experiencia de compra diaria del cliente boliviano, y romper el paradigma de que el comercio en Bolivia debe ser físico y presencial. Flow.bo es un proyecto que rompe barreras, y pone en manos del consumidor boliviano una alternativa de compra y consumo de clase mundial. El consumidor encuentra en la plataforma diversos productos, en diferentes categorías que van desde alimentos hasta electrónicos, belleza, cuidado personal, productos para el hogar, herramientas y otros. Semanalmente se agregan cientos de productos nuevos a la plataforma y la visión de la compañía es convertirse rápidamente en la tienda del todo.
Flow.bo esta diseñado para todo tipo de clientes con diferentes necesidades, además cuenta con una gran variedad de productos electrónicos para venta institucional.
Para comprar en Flow solo debes ingresar a www.flow.bo desde tu computadora o cualquier dispositivo. También, puedes descargar las aplicaciones móviles disponibles para Android, iPhone y muy pronto para Huawei.