El médico recomendó controles en fronteras y un reporte semanal de Inlasa sobre las variantes que circulan en el país.

Aunque la variante delta (o India) de la Covid-19 está presente en Argentina Perú y Chile, el gobierno boliviano aún no ha tomado medidas preventivas para evitar el ingreso del virus, explicó hoy el infectólogo Juan Saavedra. El médico recomendó controles en las fronteras y un reporte semanal del Instituto Nacional de Laboratorios en Salud (Inlasa) sobre las variantes que circulan en el país.
Para el infectólogo, “el Ministerio (de Salud) no ha tomado ninguna previsión para hacer un buen control de las fronteras, cuyo objetivo es detectar precozmente las variantes delta y beta (sudafricana)”.
“Los países que nos rodean ya tienen la variante delta. En Argentina, por ejemplo, identificaron la variante en un pasajero que estaba llegando y le pusieron en aislamiento. Esa es la medida que se debería tomar”, explicó Saavedra en contacto con Página Siete Digital.
El infectólogo recomendó que el procedimiento recomendado consiste en aislar a los pasajeros que llegan de un país endémico por lo menos durante 10 días.
En Bolivia, hasta el momento no hay casos confirmados de la variante delta.
Esta medida de “control de fronteras” por aire y tierra, puede ayudar a evitar el ingreso de las variantes india y sudafricana. Esa es “la única forma de disminuir la entrada de esas variantes y además detectar su ingreso del país”.
El experto recomendó que el Inlasa, que cuenta con los reactivos para detectar nuevas cepas de la Covid-19, publique semanalmente un informe de la circulación de variantes en Bolivia.
“No sabemos qué porcentaje de virus ocupa el primer lugar en la circulación boliviana, el segundo lugar y el tercer lugar; porque son tres virus: el original, la variante brasilera y la inglesa. Inlasa tiene que publicar cada semana y mejor si lo hace por departamentos”.
Ayer, el Ministerio de Salud informó que el país se encuentra en desescalada de contagios con la Covid-19, pues en las dos últimas semanas se registró un descenso del 20 y 23%.
“Hoy podemos anunciar que es la segunda semana (consecutiva) con un descenso de casos. Estamos en una desescalada gracias a los grandes esfuerzos que estamos realizando”, dijo el ministro de Salud, Jeyson Auza.