La Corte IDH confirma a Bolivia que la opinión sobre la reelección está en “edición final”

El Gobierno solicitó un informe al máximo tribunal interamericano a través de una vía diplomática

Corte IDH estudia caso sobre destitución arbitraria de capitán en Ecuador -  El Comercio

El secretario de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), Pablo Saavedra Alessandri, informó que la decisión sobre la reelección presidencial indefinida está en un proceso de “edición final” que se cumplirá antes de la notificación formal.

“Me permito informarles que la referida Opinión fue deliberada en este último periodo de sesiones (celebrado del 24 de mayo al 24 de junio de 2021) y actualmente se encuentra en un proceso de edición final. Por lo tanto, cuando finalice dicho proceso será oportunamente notificada a todos los Estados miembros de la OEA”, señala la nota diplomática remitida al encargado de Negocios de Bolivia en Costa Rica, Jaime Quiroga.

La Corte IDH, que está radicada en San José de Costa Rica, fue consultada en 2019 por Colombia sobre si la reelección es efectivamente un derecho humano protegido por la Convención Americana.

Ante este escenario, el expresidente Evo Morales afirmó a través de su cuenta en Twitter que esa decisión no será  “no será vinculante ni retroactiva” y reprochó a quienes llamó “defensores de las políticas neoliberales” para “interferir” en asuntos del país.

“El gobierno de Colombia, que viola DDHH de su pueblo y rechazó la presencia de la CIDH, pidió a la Corte-IDH una Opinión Consultiva acerca de las decisiones soberanas asumidas en Bolivia, Costa Rica, Honduras y Nicaragua. Esa Opinión Consultiva no es vinculante ni retroactiva”, escribió el líder del MAS

Morales buscó la reelección en 2019 sobre la base de la sentencia 084/2017 del Tribunal Constitucional que pidió la “aplicación preferente” de la Convención Americana frente a los límites legales fijados en el artículo 168 de la Constitución y los resultados del Referéndum

“Si la Corte Interamericana nos dice que no hay reelección indefinida, nosotros les diremos ´gracias por su opinión, pero en Bolivia ya hemos resuelto este problema”, señaló El ministro de Justicia, Iván Lima, el martes poco después de conocer el reporte que llegó de San José.

Lima había anticipado, en una entrevista con el EL DEBER- Radio que se desarrolló el sábado, que iba a pedir un reporte por la vía diplomática respecto al fallo de la Corte. /El Deber