Gobierno prevé usar espacios públicos para vacunar a 70 mil personas por día

Las vacunas de J&J llegarán a Bolivia durante la primera quincena de julio, mientras que las dosis complementarias de Sputnik-V lo harán por remesas.

Gobierno prevé usar espacios públicos para vacunar a 70 mil personas por día
La vacunación fue ampliada a mayores de 18 años. Foto: Archivo.

“Nosotros hemos podido llegar a 70 mil personas por día (…). Creo que no tenemos que descartar que vaya a haber esa posibilidad (de vacunar en espacios públicos); de hecho, está contemplado dentro del plan de vacunación, que nos da las directrices de cuándo movernos y en qué espacios. Así que es muy probable que vayamos viendo este escenario”, dijo Castro a Unitel.

La viceministra de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, María Renee Castro, indicó este viernes que, con la ampliación del grupo de inmunización, se prevé vacunar a 70 mil personas diarias. La autoridad agregó que “no se descarta” la posibilidad de inocular en espacios públicos.

La viceministra anunció que durante los siguientes días comenzará la llegada de las vacunas anticovid a territorio nacional, como las de Sinopharm, las segundas dosis de la Sputnik-V y las Johnson & Johnson, estas últimas como parte del mecanismo Covax.

“(Las dosis de J&J) llegarían en la primera quincena de julio. (Sobre las segundas dosis de Sputnik-V), nosotros creemos que van a ir llegando por remesas los lotes entre julio y agosto”, acotó la autoridad.

La vacunación masiva contra el coronavirus fue ampliada el pasado miércoles a los mayores de 18 años, según lo anunció el presidente Luis Arce en un mensaje difundido por televisión y redes sociales.

Desde ayer, 1 de julio, la inmunización masiva se extendió y será reforzada con la llegada de seis millones de dosis de la vacuna china Sinopharm, anunciadas también por el mandatario, y que llegarán de a un millón cada diez días.

Fuente: Página Siete