Personal de salud del hospital indicó que la vacunación sólo se realiza martes y jueves, pero rechazó las denuncias sobre deficiencias en la asistencia a enfermos.

Fuente: Los Tiempos
La cantidad de casos positivos de Covid-19 notificados aumentó en Colcapirhua; mientras que en Quillacollo la cifra de pacientes críticos que busca internarse en hospitales también subió.
En ambos municipios, al menos 10 enfermos aguardan por una unidad de terapia intensiva, según el personal de salud.
En los últimos cinco días, Colcapirhua ocupa el segundo lugar con mayor número de contagios confirmados por laboratorio, según reportes del Servicio Departamental de Salud (Sedes).
De acuerdo a los informes, en cinco días acumuló 251 casos nuevos de coronavirus.
Ante esta situación, el alcalde Nelson Gallinate indicó que se intensificarán los controles para hacer cumplir las restricciones establecidas en el Decreto Departamental No. 4680 y acotó que se habilitó el servicio de consultas móviles en barrios para que la población pueda realizarse las pruebas de antígeno nasal.
“En este momento se está atendiendo a los pacientes en el hospital Andrés Cuschieri y tenemos habilitado un centro de aislamiento en Capacachi con 31 camas”, subrayó.
Respecto a la disponibilidad de camas, este medio intentó sin éxito acceder a este dato con el jefe de salud.
En pasados días, vecinos denunciaron que no reciben atención oportuna y tienen limitaciones para acceder a las vacunas contra la Covid-19 en el nosocomio de segundo nivel.
Personal de salud del hospital indicó que la vacunación sólo se realiza martes y jueves, pero rechazó las denuncias sobre deficiencias en la asistencia a enfermos.
En tanto, en Quillacollo existe preocupación porque en dos días se internaron 16 pacientes con síntomas moderados y graves, informó ayer la secretaria de Salud de la Alcaldía, Giovanna Colodro.
Puntualizó que el promedio de internaciones de enfermos con Covid-19 por semana era de siete a ocho, pero ahora pasaron a recibir la misma cifra en un día.
“Hemos estado en los últimos días con un incremento de casos complicados. Lamentablemente, todavía tenemos la limitación del ingreso en los hospitales de tercer nivel para que los reciban en las unidades de terapia intensiva, es por ello que seguimos haciendo el manejo a través de una ventilación no invasiva”, dijo.
Añadió que otro aspecto que mantiene en alerta a los profesionales es la cantidad de fallecidos por día.
En los últimos siete días se registró un promedio de dos personas fallecidas por día, motivo por el que pidió a la población a acudir a los hospitales oportunamente.
Aclaró que no todos los decesos se registran en hospitales. Exhortó a mayores de 18 años a acudir a los puestos de vacunación para evitar cuadros críticos.
Sobre este tema, la directora del hospital Benigno Sánchez, Patricia Choque, recordó que se habilitó un puesto de vacunación masiva frente al nosocomio, donde se vacunan a más de 500 personas por día, previa presentación de su cédula de identidad.