Piden investigación de presunta compra irregular de Algodón realizada por la Ceass, institución dependiente del Ministerio de Salud

Distintas voces cuestionan que se adquiera un producto, a través de una empresa intermediaria extranjera, que tiene un gran stock en Bolivia.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es img_60e0c53603dcd.jpg

Fuente: Unitel

Productores, la Cámara de Industrias, además de políticos piden que el Gobierno investigue a la Central de Abastecimiento y Suministros de Salud (Ceass) por la compra de 64 toneladas de algodón, con presunta irregularidades, por un valor de cinco millones de bolivianos.

Los parlamentarios cuestionan que esta entidad, que depende del Ministerio de Salud, adquiera este producto desde el exterior dejando de lado el discurso de que se debe reactivar la economía impulsando la producción nacional.

«Estamos viendo que se queda en el discurso la reactivación económica, estamos comprando a nivel internacional grandes cantidades. Nos estamos riendo de los productores nacionales yendo en contra de la producción nacional», dijo Alejandro Reyes, diputado de Comunidad Ciudadana.

Se cuestiona que la Ceass compre el algodón a una firma intermediaria del Brasil que vende un producto chino por lo que se pide la investigación en este caso. Los productores nacionales aseguran se tiene un gran stock de este producto en el país.

«Se va a aclarar, las unidades pertinentes que han hecho este proceso de contratación, todo está enmarcado en la norma«, dijo el diputado del MAS Juanito Angulo, que pidió no politizar el tema.