Expertos alemanes llegarán a Bolivia para intercambio técnico-científico sobre detección de mutaciones del virus SARS-CoV2

La Embajada Alemana en La Paz, mediante sus redes sociales, informó que un grupo de expertos del Instituto de Virología de la Charité – Universitätsmedizin Berlín, llegará a Bolivia con el objetivo de realizar un intercambio técnico-científico sobre la detección de mutaciones del virus SARS-CoV-2.

“La cooperación en tiempos de COVID-19 continúa: el equipo del Instituto de Virología de la @ChariteUniversitaetsmedizinBerlin estará en el país del 5 al 14 julio de 2021”, indicó la Embajada, mediante sus cuentas en redes sociales.

De acuerdo con su publicación, la visita se organizó en el marco de la cooperación alemana con Bolivia a través de “The Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit” (GIZ).

Para el intercambio técnico-científico sobre la detección de mutaciones, Alemania donará reactivos para el tamizaje y posterior estudio de secuenciación de variantes del virus.

Según informó la Embajada Alemanal las expertas alemanas estarán en Bolivia entre el 5 al 14 de julio y visitarán el Centro Nacional de Enfermedades Tropicales (Cenetrop) de Santa Cruz; el Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (Inlasa) de La Paz; y el Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba.

Conforme al reporte del Ministerio de Salud, hasta el 2 de julio el país registró a 2.100 pacientes recuperados de COVID-19, de acuerdo al diagnóstico masivo; durante la misma jornada se realizaron 11.160 pruebas, 1.598 dieron resultado positivo.

Según el informe del Ministerio, hasta esa fecha se aplicaron 2.718.949 entre la primera y segunda dosis de las vacunas Sputnik V, AstraZeneca, Sinopharm y Pfizer.

Fuente: ABI