Defensora Cruz sugiere tratar internamente el fallo de la Corte IDH

La funcionaria interina afirmó que la polarización política «no es saludable» y opinó que el documento debe quedar como un precedente en Bolivia.

La Defensora del Pueblo, Nadia Cruz, sostuvo que el fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) sobre la reelección indefinida, debe ser analizado en la “institucionalidad boliviana” con miras a la interpretación de su alcance.

“Creemos que, en el marco de constitucionalidad, esta opinión consultiva tiene que ser considerada dentro de nuestro ordenamiento jurídico nacional o dentro las definiciones de nuestros jueces, salas de garantías”, dijo Cruz a Radio Fides Loyola de Sucre.

La autoridad defensorial afirmó que la polarización política «no es saludable» y opinó que el documento de la Corte IDH debe quedar como un precedente en el país.

“Es innegable que la situación o la coyuntura política está generando una particular atención sobre esta opinión consultiva. Creemos que la polarización y extrema politización no son saludables para la población, pero sí debemos generar una suerte de institucionalidad y las instituciones dentro nuestro Estado tienen que considerar como un precedente esta opinión consultiva”, acotó.

Este viernes fue difundido un borrador relativo a la Opinión Consultiva, presentada por Colombia en octubre de 2019 ante la Corte IDH, que remarca en su parte resolutiva que la reelección indefinida “no es un derecho humano”. El fallo oficial todavía no fue publicado.