Detienen a 45 haitianos en las ciudades de Santa Cruz y El Alto

La Policía detuvo ayer a 11 extranjeros ilegales en El Alto y 34 en El Torno, Santa Cruz. Sus destinos eran Perú y Chile.

En operativos en  El Alto y en  Santa Cruz, la Policía detuvo ayer a 45 ciudadanos haitianos indocumentados que estaban en tránsito por el territorio nacional y aprehendió a los conductores de los motorizados que los transportaban.

La Paz

En la zona Ciudad Satélite de El Alto, la Policía encontró a 11 haitianos que estaban en un bus, presuntamente esperando a otro grupo. Las personas, entre ellas tres menores de edad, fueron llevadas a  la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) para investigar su procedencia y destino. La Dirección de Migración debe definir la suerte de los extranjeros.

El jefe de la División Propiedades de la Felcc, Edwin Kantud, informó a Unitel que además se aprehendió al chofer para fines de investigación. “El caso ya fue puesto en conocimiento del Ministerio Público”, dijo el oficial.

Ante la detención del conductor del bus, la Federación Andina de Choferes realizó una protesta. El dirigente Víctor Tarqui dijo que ya son varias detenciones, no sólo a los choferes sino retenciones de los vehículos que son sus herramientas de trabajo.

“Estamos alarmados por esta situación porque no es la primera detención, son varias detenciones (también) de vehículos: buses, minibuses que han detenido en rutas interdepartamentales. Son movilidades que trabajan en territorio nacional, no estamos metiendo de las fronteras”, dijo el dirigente del sector.

Ante la detención del conductor en El Alto, los choferes realizaron una protesta. Tarqui, agregó que este sábado se realizará en la ciudad de El Alto un ampliado de emergencia para determinar medidas de protesta. “Ya no vamos a permitir más detenciones y nos vamos a reunir con el Gobierno central, con la Policía, con Migración,  y Trata y Tráfico”, agregó.

Santa Cruz

La Dirección de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos (Diprove) en un operativo en el municipio de El Torno detuvo a 34 haitianos que estaban en un camión presuntamente rumbo a Cochabamba para después pasar a Perú y Chile.

El director de Migración de Santa Cruz, Jorge Justiniano, informó que de acuerdo con  la normativa los extranjeros serán llevados a Puerto Suárez, frontera con Brasil por donde supuestamente ingresaron.

 “Algunos incluso tienen permanencia en Chile,  van a ser conminados con salida obligatoria del país”, dijo el funcionario. Agregó que se instruyó a la Felcc investigar el caso y a los implicados,  en referencia al conductor del camión que fue aprehendido por la Policía.

Tránsito

Desde abril a la fecha, la Policía detuvo a 452 ciudadanos haitianos en los   operativos que realizó en los departamentos de Santa Cruz, Cochabamba, Oruro y La Paz.

Por ejemplo, el 13 de julio, Migración retuvo a 57  haitianos en La Paz; el 16, en Pailón, Santa Cruz, unos 200 ciudadanos de ese país fueron abandonados por “coyotes” o traficantes de personas; el 17, dos niños haitianos fueron enterrados en Carabuco, La Paz, después de que el minibús que llevaba a 15 extranjeros se volcara y  el 20  en Oruro, la Interpol detuvo a 56 haitianos.

Antes de los operativos de ayer, el 7 de agosto la Policía detuvo a 35 ciudadanos haitianos en la ciudad de El Alto y también aprehendió al chofer. Los extranjeros estaban de paso hacia Perú.

En julio, Página Siete constató que la presencia de extranjeros indocumentados en La Paz es permanente. No sólo se trata de haitianos, también de venezolanos y colombianos.