La devoción por la Virgen de Urkupiña se hace internacional en cinco países

A miles de kilómetros de Quillacollo, en Bérgamo, Madrid, Buenos Aires, Virginia y otros rincones del mundo, los devotos agradecerán por los milagros a la “Virgen prestamista”, como la conocen.

Quillacollo está a 10.389 kilómetros de Italia y aunque la pandemia por la Covid-19 no permite entradas folklóricas, por el riesgo al virus, la fe crece en la adversidad y así  lo sienten centenares de bolivianos residentes en  Italia, España, Suiza, Estados Unidos y Argentina, donde este 15 de agosto renovarán su devoción a la Virgen de Urkupiña de forma resiliente.

Hoy a las 11:00, a través de las redes sociales, se desarrollará la misa central desde la Parroquia de San Ildefonso de Quillacollo. La señal será transmitida al mundo y será bajada y retransmitida por la Asociación Cultural Virgen de Urkupiña de Madrid, España, a más de 9.905 kilómetros de Cochabamba. Algo similar ocurrirá en la Parroquia de San Lorenzzo en Bérgamo, Italia, donde el párroco Mario Marossi retransmitirá la señal para la Asociación Cultural Folklórico-Bolivia.

A 6.233 kilómetros de Quillacollo, en Virginia, donde vive la mayor comunidad boliviana en Estados Unidos, la Comisión Folklórica Comité Pro Bolivia, que dirige Julia Tamayo, también estará atenta a la misa central desde Cochabamba.

Al otro lado del mundo, en Suiza, a 10.272 kilómetros del municipio quillacolleño, el periodista Edwin Pérez Uberhuaga, director del suplemento Aquí Latinos Internacional, será el vínculo para la transmisión de la misa desde Bolivia a la capital suiza, donde también hay decenas de devotos de la Virgen de Urkupiña.

La iniciativa internacional es coordinada por el periodista Johnny Fernández Rojas,  nacido en El Alto, pero que vive hace tiempo en Quillacollo.

Así se festejaba a la Virgen de Urkupiña en Buenos Aires

En Argentina

Por segundo año consecutivo, el barrio de Liniers en Buenos Aires, Argentina, no celebrará la tradicional entrada folklórica por la “Mamita de la Asunta”, como al principio era conocida la Virgen en su natal Quillacollo. La pandemia por el coronavirus ha suspendido nuevamente una de las mayores festividades que la comunidad boliviana realizaba en la capital bonaerense.

No obstante, la imagen ingresará por primera vez a la iglesia de San Cayetano. “Se pudo conseguir que la imagen de la Virgen de Urkupiña pueda ingresar al templo de San Cayetano, que pertenece a un colegio al cual muchos hijos de bolivianos asisten”, cuenta Miguel Sandalio, comunicador de radio Metropolitana de la comunidad boliviana. En ese país  ya existe una imagen de la Virgen de Copacabana en la iglesia de la Virgen de Luján, la patrona de Argentina, pero será la primera vez que la Virgen de Urkupiña entrará a otro templo.

Al norte en Salta, 1.222 kilómetros de Quillacollo, donde hasta antes de la pandemia miles de bolivianos expresaban su devoción a la Virgen, tampoco habrá entrada folklórica; sin embargo, se realizará una misa en la Parroquia Nuestra Señora del Pilar de Salta y allí estarán también atentos a la transmisión.

En Salta, casi en la frontera con Tarija, la devoción a la Virgen de Urkupiña “activó prácticas andinas, alejadas a lo establecido por el canon católico, sumando creyentes a una velocidad casi geométrica e inscribiéndose de múltiples formas en el territorio local”, describe el portal argentino del Repositorio Institucional ri.conicet.gov.ar

El culto a la Virgen de Urkupiña, que nació en Quillacollo, llegó  la Argentina a través de migrantes. “La comunidad boliviana es la única en Argentina que tiene a la danza como expresión de fe y así lo hacen en devoción a la Virgen de Copacabana y también a la Virgen de Urkupiña”, confirma la periodista boliviana en Buenos Aires  Lilia Camacho.

Hoy, en Cochabamba, unas 60 imágenes de la Virgen llevarán incluso atuendos folklóricos en Quillacollo, pero en Bérgamo, Madrid, Salta, Buenos Aires, Virginia y otros rincones del mundo, sus devotos le agradecerán por los milagros a la “Virgen prestamista”, como también la conocen fuera de Bolivia.

11:00 HORA BOLIVIANA

Se transmitirá desde  Quillacollo al mundo  la misa  desde la iglesia de San Ildefonso.

“Por la pandemia no habrá entrada, pero gracias a la fe en  la Virgen de Urkupiña  su imagen ingresará al templo de San Cayetano”.

Miguel Sandalio, comunicador