Covid-19: registro previo no supone reserva ni elección de la vacuna

La viceministra de Vigilancia Epidemiológica afirmó que el proceso sirve para sistematizar la información de los futuros beneficiarios.

Covid-19: registro previo no supone reserva ni elección de la vacuna
Otro lote de vacunas llegará al país en los siguientes días. / Foto: EFE

La viceministra de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, María Renee Castro, aclaró este viernes que todavía no se cuenta con la plataforma para el registro de la población, que permitirá el acceso a la vacuna contra la Covid-19. Explicó que el proceso no significa que se “reserva una vacuna” ni que se está en una “lista de espera”, sino sólo acelera el proceso de vacunación.

“El prerregistro que vamos a tener no significa una reserva de la vacuna, no significa que se estuviera en una lista de espera para recibir la vacuna, y tampoco significa que se puede escoger la vacuna, eso es importante que la población entienda; nos sirve para acelerar el proceso de vacunación en sí”, señaló Castro a Unitel.

Agregó que con el proceso se busca sistematizar toda la información para tenerla centralizada. Detalló que hasta el momento existe un registro nominal para mantener la información «de forma segura».

“Todavía no tenemos el prerregistro habilitado, justamente para no generar una suerte de incertidumbre, además, estamos generando los mecanismos necesarios para tener una información verdadera de forma muy segura y viendo la forma de migrar la información de las otras plataformas de prerregistro que se han generado”, sostuvo la autoridad.

La viceministra de Vigilancia Epidemiológica informó que en los siguientes días llegarán al país 328.000 vacunas; de éstas, 228.000 son de AstraZeneca, en tanto que otro lote de 100.000 dosis son de Sinopharm.

Fuente: Página Siete