El resultado de una encuesta señala que el 70% de los padres de familia de colegios privados no enviaría a sus hijos a una modalidad de clases presenciales.Karen Carrillo
Después de sostener una reunión con el Ministerio de Educación y la Asociación de Padres de Familia de Colegios Privados de Bolivia sobre el retorno a las aulas y la modalidad de las clases, se definió que sean los padres de familia y maestros quienes definan si los estudiantes vuelven o no a las aulas en los colegios fiscales, particulares y de convenio.
“Se hizo conocer que en el caso de los colegios privados, por estar la mayoría en los ejes urbanos y semiurbanos, por faltar solo 3 meses de esta gestión y por el resultado de la encuesta que un 70% no enviaría a sus hijos, terminemos esta gestión con la modalidad a distancia”, indica el comunicado emitido por la Asociación de Padres de Familia de Colegios Privados de Bolivia.
Sin embargo, aclara el respeto a la decisión del 30% de los padres que quieren pasar las clases presenciales, previa suscripción o firma de acuerdos con el colegio privado.Asimismo, el comunicado indica que la gestión 2022 se priorizarán las clases presenciales y semipresenciales, pero si los casos de la COVID-19 se mantienen elevados, se continuará con la modalidad virtual, ya que algunos colegios privados no cuentan con los ambientes apropiados que garanticen las medidas de bioseguridad.