Inauguran contenedores soterrados y anuncian 50 para 2022

El Alcalde de Cochabamba anunció que para el 14 de septiembre habrá tres islas más instaladas en diferentes puntos de la ciudad.

La Alcaldía de Cochabamba inauguró este miércoles el proyecto piloto del nuevo sistema de recolección de residuos domiciliarios con el uso de contenedores soterrados. El alcalde, Manfred Reyes Villa, manifestó que en septiembre habrá tres islas más y anunció que en 2022 serán 50.

La inauguración se realizó en el barrio Santa Mónica Norte, en la avenida Melchor Pérez de Olguín y calle Quilla. Hubo un acto en el que participaron el Alcalde, algunos secretarios y concejales del municipio, además de vecinos de la zona.

El sistema soterrado consiste en ubicar los contenedores de basura debajo del nivel del suelo, poniendo a disposición de la población una especie de buzones arriba, incluye un ascensor mecánico de accionamiento hidráulico. Se hizo una demostración para explicar el sistema, que es “totalmente bajo tierra, limpio”, según Reyes Villa.

El Alcalde informó que para el 14 de septiembre habrá tres más en otros lugares y que en 2022 serán 50.

“En los próximos meses vamos a avanzar en la planificación que tiene la ciudad. Hemos hecho modificar el volteo del contenedor, estamos utilizando muchos contenedores que estaban botados, que eran los verdes; para que no nos cueste mucho, los estamos reacondicionando”, detalló y aseguró que todo fue hecho en Bolivia.

Cada isla está conformada por tres contenedores de 2.4 metros cúbicos (uno es para residuos biodegradables, otro para residuos reciclables y un tercero para residuos no aprovechables). Además, operará un camión compactador con carga trasera con sistema de accionamiento hidráulico y equipo de volteo de contenedor.

La isla expuesta ayer en la zona norte tuvo una inversión de 228.350 bolivianos. La de la zona sur está instalada en la avenida República esquina Barrientos, para la que invirtieron 249.383 bolivianos.

Entre otros aspectos, habrá iluminación en cada soterrado, además de una cámara de vigilancia para el control las 24 horas del día.

El carro basurero fue adaptado para el volteo de los contenedores. El Alcalde dijo que será necesario adquirir más de estos vehículos más adelante, “el próximo año, seguramente”.

“Y a los lugares donde no podamos llegar, va a seguir yendo al carro basurero o vamos a colocar contenedores más grandes. Cochabamba va a ser otra vez una de las ciudades más limpias”, sostuvo Reyes Villa.

Entre los objetivos de este nuevo proyecto están otorgar al usuario total accesibilidad horaria, comodidad en la disposición de basura y sin restricción de volumen, y conseguir de mediano a largo plazo conciencia de los ciudadanos para la práctica de separación y en la Empresa Municipal de Servicios de Aseo (EMSA), la recolección diferenciada de residuos sólidos.

La institución a cargo de la ejecución de esta obra es EMSA.

Manfred reafirma promesa de solución alternativa a K’ara K’ara

El alcalde Manfred Reyes Villa reafirmó su promesa de dar una solución alternativa a K’ara K’ara para la disposición final de la basura en la ciudad.

Cuando empezó su gestión, a inicios de mayo de este 2021, prometió una solución en un plazo de seis meses, que sería hasta noviembre.

Este miércoles respondió antes las interrogantes.

P. En el tema de K’ara K’ara existe el compromiso para resolverlo en 6 meses…

R. Estoy avanzando en el tema, no es fácil. Pero, como yo he dicho seis meses, vamos a estar allá con la solución en los seis meses; es decir, viendo dónde. Estamos pensando en la industrialización; pero, previamente tiene que haber nomás el relleno. Mientras, estamos trabajando en eso con diferentes opciones. Créame que, así como hemos trabajado con la primera fase, que es el recojo, estamos trabajando ya en la disposición final.

P. ¿Ya hay opciones de lugares?

R. Sí, hay opciones, pero estamos socializando.

P. ¿Cuántas opciones?

R. Tenemos tres opciones, estamos socializando; porque esto se trata, de socializar con la gente, hablar, coordinar.

P. ¿Todas las opciones son en el municipio de Cochabamba?

R. No. No son en el municipio de Cochabamba.

P. ¿Habrá una respuesta oficial dentro estos seis meses que ha comprometido?

R. Sí, claro. Va a haber una respuesta, pero aquí no tenemos el espacio necesario como quisiéramos. Entonces estamos viendo esto, está fuera de la ciudad.