La Federación de Cooperativistas Mineros no está de acuerdo con las movilizaciones que se han instalado en La Paz pese al acuerdo que se llegó con el Gobierno.
La Federación Nacional de Cooperativistas Mineras (Fencomin) rechazó las movilizaciones de sus afiliados auríferos y convocó a la unidad del sector para conformar un pliego único de demandas para negociar con el Gobierno.
Los auríferos decidieron crear una entidad paralela (Concobol), por lo que Fencomin denuncia que hay intereses personales en las movilizaciones, por lo que llaman a la reflexión.
Agustín Villca, secretario de conflictos de Fencomin, informó que el Sistema Minero Cooperativizado se encuentra en lucha y en estado de emergencia, por lo que advierte que si existe alguna “situación negativa, será responsabilidad de algunos ministros o autoridades que están manejando los diálogos”.
Por su parte, Octavio Ramos, presidente de Fencomin, indicó que en su ley minera no se menciona que pueda haber federaciones regionales de cuarto grado paralelas a Federación Nacional de Cooperativistas Mineras.
“Rechazar la actitud de la Concobol, solo se ha prestado a poder dividir al sector minero cooperativizado”, indicó Ramos.https://www.dailymotion.com/embed/video/x83rfnf
Movilizaciones
La base de los mineros cooperativistas determinaron continuar la mañana de este jueves con los bloqueos en las principales calles del centro de la ciudad de La Paz exigiendo el cumplimiento total de su pliego petitorio.
Esta medida se cumple pese a existir un acuerdo firmado entre el Gobierno y la dirigencia de los cooperativistas; los mineros de base determinaron ingresar en una vigilia con bloqueos en el centro paceño.