Cochabamba. Esta semana había un saldo de más de 54 mil dosis del biológico americano y más de 321 mil del chino. El SEDES informó que la afluencia en los puntos de inmunización es baja.
El mayor saldo de vacunas que Cochabamba tiene está compuesto por dosis de Sinopharm y Janssen de Johnson & Johnson.
De acuerdo con un informe de “Coberturas vacunales COVID-19” del Servicio Departamental de Salud (SEDES), hasta el 23 de agosto, a Cochabamba le quedaban más de 321 mil unidades del biológico chino y más de 54 mil del americano.
En porcentajes, solo se usó algo más del 64.5% de un total de más de 904 mil vacunas Sinopharm que recibió la Llajta; y más del 68% de más de 171 mil dosis de Janssen de Johnson & Johnson.
De acuerdo con ese mismo documento, Cochabamba tiene saldos de otras tres vacunas, como Pfizer, AstraZeneca y Sputnik V. No obstante, son cifras mínimas, ya que el porcentaje de aplicación en los tres casos supera, en el mejor de los casos, el 98.9%.
Hasta la fecha, a Cochabamba llegaron cinco marcas diferentes de vacunas contra el coronavirus. En total, se recibieron más de 1.4 millones de dosis.
No obstante, la afluencia de población en los puntos de vacunación es mínima.
La secretaria departamental de Salud, Daysi Rocabado, lamentó ayer que la gente no esté acudiendo en la cantidad esperada.
El miércoles, por ejemplo, se aplicaron 2.742 biológicos en Cochabamba, una cifra baja, considerando que hay 34 puntos habilitados solo en Cercado.
Detalló que la Universidad Unifranz, por ejemplo, atiende de 14:00 a 20:00 a la gente para aplicar inmunológicos.