YPFB sólo ejecutó el 43% de su presupuesto anual

En  2020,  YPFB sólo ejecutó el 43% de su presupuesto anual, debido a la postergación de los proyectos petroleros y las restricciones establecidas por la Covid-19, según los datos de la estatal publicados en la rendición de cuentas final 2020.

Sánchez asegura que multa por envíos de gas a Brasil fue debitada a  Petrobras y no afecta a YPFB | La Época- Con sentido de momento histórico

Para el año pasado, se programó una inversión de 1.037 millones de dólares  para todo el sector de hidrocarburos, pero sólo se ejecutaron  442 millones de dólares, es decir un 43%.

De este valor  38%  correspondía a  inversiones de YPFB Casa Matriz; el 33% a inversiones de filiales y subsidiarias;  y el restante 29%  a las empresas operadoras.

“Esto representa un 43% de ejecución del presupuesto anual, a causa de la postergación de varios proyectos, así como por las restricciones y limitaciones establecidas a raíz de la pandemia que impactaron de forma significativa en el avance de todos los proyectos de  inversión en el país”, señala el documento publicado por el Ministerio de Hidrocarburos.

 La inversión en  la cadena de hidrocarburos fue ralentizada entre enero y octubre, con un promedio mensual de 29 millones de dólares,  aunque en  los  últimos dos meses de 2020 se hicieron  esfuerzos  para lograr ejecutar un promedio mensual de 75 millones de dólares.

 La insuficiente ejecución de la inversión ha tenido un efecto directo en la producción de gas natural e hidrocarburos líquidos, con la reducción de volúmenes de hasta 42 millones de metros cúbicos día (MMmcd) de gas natural y 41.000 barriles por día (BPD), añade la estatal petrolera.

   Los proyectos postergados el año pasado fueron  sísmica 2D en los pozos Camatindi, Sanandita, cuenca Madre de Dios y Villa Tunari;  también inversiones en los campos  Enconada, La Peña y otros.

Fuente: pagina siete