En medio de un descontento del cuerpo policial y la tensión por los procesos abiertos por el “motín” de 2019, expresados en una declaración de emergencia por parte de los uniformados jubilados y de base, juró ayer como nuevo comandante departamental de la Policía en Cochabamba, el coronel Jhonny Corrales.

El acto de posesión y reconocimiento por las tropas se realizó en la plaza 14 de Septiembre, con la presencia del comandante general, Jhonny Aguilera; el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo; autoridades del Movimiento Al Socialismo (MAS), y el candidato a la alcaldía de Cochabamba, Nelson Cox.
Corrales reemplaza a Maximiliano Dávila, que apenas estuvo cinco meses en el cargo. Fue posesionado en noviembre del año pasado, cuando el presidente Luis Arce renovó todos los comandos departamentales en el país.
Aguilera dijo que el cambio de Dávila no se debía a alguna irregularidad, que era un cambio natural que se da en filas policiales cada año.
Represalias
Al malestar ya existente en las bases policiales, ayer se sumó la preocupación por el destino del representante de la Asociación Nacional de Suboficiales, Sargentos, Clases y Policías (Anssclapol) Cochabamba, a quien le entregaron un memorando para que se ponga a disposición del Comando General por estar investigado.
En días pasados, el representante de Anssclapol remitió una carta su organización nacional informando de la declaratoria de emergencia ante las investigaciones y procesos iniciados contra policías de diferentes rangos por su presunta participación en los enfrentamientos de Huayllani y el “motín policial” en noviembre de 2019. Ante ello, pedían una reunión nacional.
“No sabemos qué destino le darán ahora a nuestro representante. Es parte de la persecución de la que somos parte ahora, es una muestra de lo que podría pasar con todo aquel que se manifieste contra estas irregularidades”, dijo un policía de base.
Al respecto, Aguilera negó que se hubiese emitido un memorando de disposición investigativa contra el representante de la Anssclapol Cochabamba.
“Estamos en un proceso dentro de la institución, lo que corresponde es que la Policía debe entrar en un proceso de confianza con la población. Desde mi parte, no se ha emitido ningún proceso promovido por el Comando General contra ningún funcionario alguno”, señaló el máximo jefe policial.
Ministro felicita a los policías
El ministro de Gobierno, Carlos Eduardo del Castillo, felicitó a la Policía porque en estos últimos días demostraron estar a la altura de lo que la historia necesita. “Demostraron un profesionalismo sin parangón”, afirmó, en una coyuntura en la que la Policía ha ejecutado mandamientos de aprehensión emitidos por la Fiscalía.
“Su compromiso con el pueblo y su cercanía con la justicia hoy nos permiten vivir nuevamente un sentimiento de confianza, de reconciliación y de respeto mutuo”, expresó en el acto de posesión del nuevo suboficial de Estado Mayor Personal del Comando General de la Policía, Jhonn Kennedy Vásquez.
Fuente: lostiempos