A raíz de la rápida expansión de la variante Mu, la comunidad científica se ha visto en la obligación de estudiar las semejanzas, nuevos síntomas y efecto de las vacunas sobre esta variante y aunque, los estudios son escuetos y recientes, estos indican que Mu podría llegar a ser mas contagiosa y resistente a las vacunas.
Según un estudio publicado en virological.org, un espacio digital en el que investigadores dedicados a la virología comparten su experticia, Mu llamó la atención por su rápida difusión y sus mutaciones compartidas con las variantes Beta y Gamma en el gen de la proteína Spike y otras mutaciones similares a las que tiene la variante Delta y «que están relacionadas con un ciclo de corte de una proteína llamada furina y que podría aumentar la capacidad infectiva del virus», según cita La Tercera.
“Desde mayo de 2021, la prevalencia relativa de este linaje ha aumentado exponencialmente en América Latina y el Caribe, a pesar de su co-circulación con otros VOC y VOI como Alfa, Gamma, Lambda e Iota. Además, hemos observado varios casos de infecciones causadas por este linaje en pacientes totalmente vacunados y reinfectados. De mayo a julio, se ha informado de B.1.621 en países fuera de América Latina y el Caribe, incluidos pequeños brotes en el Reino Unido, EE.UU. (Florida), Austria, España y Francia”, indica el documento.
SÍNTOMAS
La sintomatología no es diferente al resto de variantes, dolores de cabeza, perdida del gusto o el olfato, dolor de cabeza y malestar general siguen siendo predominantes en esta variante.
Sebastián Solar, infectólogo de Clínica Alemana, dice que “la variante Mu puede producir síntomas muy similares a lo que ya conocemos por otras variantes antes descritas Es decir, fiebre, malestar general dolor de garganta, pérdida del olfato o del gusto, tos, dificultad respiratoria y otros síntomas atribuibles a cualquier virus respiratorio” y agrega que hasta ahora, “no se ha descrito ninguna característica especial o adicional a la fecha para esta variante”.
VACUNAS
Si bien aún no existen estudios completos sobre el efecto de las vacunas sobre la nueva variante, las investigaciones preliminares mostraron que la nueva variante presentaría resistencia al inmunizante.
“Sí tenemos algunos estudios de laboratorios que muestran que podría disminuir la respuesta inmune, o sea que la respuesta de los anticuerpos sea menor y podría por lo tanto disminuir la respuesta a las vacunas, pero falta evidencia de mejor calidad y más amplia. Recién se está reportando las primeras circulaciones de esta variante en el mundo”, señaló Ignacio Silva, infectólogo y académico de la Dirección de Postgrados de la Facultad de Medicina de la U. de Santiago.
De la misma forma la Universidad de Tokyo, publicó en un ensayo que demostró que la variante Mu es altamente resistente a sueros (muestras sanguíneas) de personas que tuvieron COVID-19 y aquellos individuos que fueron inoculados con la vacuna Pfizer (BNT162b2).
Mu también tiene las mutaciones E484K y K417N, que están asociadas con la capacidad de evadir los anticuerpos contra el coronavirus. Las pruebas sobre esto son más concretas. Estas mutaciones también se dan en la variante beta, por lo que es posible que mu se comporte como beta, contra la que algunas vacunas son menos eficaces, según indica el especialista Luke O’Neill, en la revista El Periódico.