Alistan ritual andino para que no falte agua en Santa Cruz

La replica de la Illa del Agua está en Expocruz. Foto: Alcaldía de El Alto

El municipio de El Alto realizará una ofrenda a la región cruceña en Expocruz 2021

Que no falte agua en el departamento de Santa Cruz, sobre todo en la zona de la Chiquitania debido a las sequías, es la premisa que tiene el ritual andino con la Illa del Agua que se realizará en el Pabellón de la Alcaldía de El Alto de Expocruz 2021.

Esta ofrenda que entregará la ciudad alteña al departamento cruceño será hoy, según lo previsto, a partir de las 18:30.

La Illa del Agua, que es una imagen de piedra con un metro de alto y 400 kilos de peso, ya se encuentra en el pabellón de la muestra ferial. También estarán presentes en el evento expertos en la cosmovisión, que explicarán sobre el manejo e historia de la Illa.

El director de Cultura del municipio alteño, Claudio Mamani, dijo que la Illa representa a los dioses de los Andes, que data de la cultura pre tiwanacota. “Tiene dos figuras monolíticas, en un lado está el hombre y en otro, la mujer. Los dos significan seres supremos que en esta época se les da el culto para que llueva”.

La figura de piedra también se encuentra rodeada de figuras que representan quintales de chuño y papa, por ejemplo, “porque eso queremos en tiempo de lluvia, que haya producción y mejores cosechas”, resaltó Mamani.