Medios estatales conforman un Comité de Género para garantizar la equidad desde el periodismo

La Agencia Boliviana de Información (ABI), Bolivia TV, periódico Bolivia, red Patria Nueva y el Sistema Nacional de Radios de los Pueblos Originarios (SNRPO) conformaron este lunes un Comité de Género que garantizará los derechos de todas las trabajadoras que son parte de estos medios de comunicación, así como la equidad desde el periodismo.

“Nos atrevemos a conformar este Comité de Género de los Medios Estatales para estar vigilantes, para denunciar, para defender, para coadyuvar y construir otro mundo desde el periodismo. Lo hacemos por todas las víctimas de violencia, lo hacemos por todas las víctimas de feminicidio”, afirmó la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, durante el encuentro que sostuvo con representantes de los medios estatales.

Señaló que la lucha por lograr el respeto a los derechos de las mujeres “es un camino largo, lo heredamos de nuestras ancestras, cuántas veces nos costó media vida conquistar espacios y victorias, y por eso hoy nos organizamos para seguir en la batalla de las ideas”.

“Sabemos que hay profundas transformaciones sociales que revalidan a diario la necesidad de pensar la sociedad desde la mirada de género, debemos trabajar en esa perspectiva desde los medios, el lenguaje, la comunicación, con esa intención de fortalecer la construcción de un mensaje que permita equiparar las desigualdades de género y de cerrar la violencia hacia las mujeres y las diversidades”, remarcó la Viceministra.

En el acto de conformación, que coincide con el Día Internacional de la Mujer, también participaron representantes de cada medio de comunicación, generando así un espacio de intercambio de ideas, partiendo de la emergencia que se tienen en varias áreas del conocimiento de las cuales las mujeres son parte fundamental, específicamente la comunicación y el periodismo, en este caso.

Entre estas temáticas, destaca la lucha para que se respeten los derechos laborales de las mujeres en los medios de comunicación, pero también, el manejo informativo y la eliminación de los estereotipos de los cuales las mujeres son víctimas.

“Luchamos para que los medios de comunicación trabajen sin estereotipos, arquetipos ni creencias que vulneren nuestro derecho a la dignidad”, refiere el documento de conformación del Comité.

Este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, el presidente Luis Arce aseguró la protección del Estado a las mujeres y ratificó la lucha férrea contra la violencia de género, con determinación y premura. EMV / Agencia Boliviana de Información

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *