El líder del MAS posee 12 estanques en Villa Tunari y en cada uno cría al menos 10.000 tambaquís. Pretende exportar su primera cosecha de peces a Venezuela.
El líder del MAS, Evo Morales, anunció en las últimas horas que negocia con el empresario venezolano Eduardo Núñez para exportar su primera cosecha de peces tambaquí que el expresidente produjo en sus 12 piscinas de la región del trópico en Cochabamba.
“Conversamos con el empresario propietario de Perla del Sur, Eduardo Núñez, sobre la producción, industrialización y exportación de tambaquí”, escribió el exmandatario en la página evoespueblo de Facebook. El reporte es acompañado de un video en el que se ve al empresario junto a Morales mientras da de comer al cardumen de peces.
El miércoles, el líder del MAS ya había adelantado algo sobre lo que será su primera cosecha de tambaquís, peces propios de la región del trópico de Cochabamba, en su cuenta de Twitter.
“El trabajo de campo nos permite convivir con la #Madre Tierra y comprobar cada día que la semilla de esfuerzo, disciplina y paciencia siempre produce buenos frutos. Pronto cosecharemos tambaquí. Agradezco a mis hermanos que me ayudaron para hacer realidad este emprendimiento”, sostuvo Morales.
Pero ¿quién es el empresario que negocia con Morales la comprar de los peces? El venezolano Eduardo Núñez es dueño de la empresa enlatadora de pescados Perla del Sur en su país.
Una nota publicada por Venezolana de Televisión en 2019 señala sobre él, lo siguiente: “El señor Eduardo Núñez fue favorecido con un financiamiento del Banco de Venezuela por ser dueño de la empresa Perla del Sur encargada de envasar proteína del mar”.
Tiene 12 piscinas
En abril de este año, el vicepresidente del Movimiento Al Sociaalismo (MAS), Gerardo García, contó que Morales ya le había ofrecido venderle a él parte de su cosecha de tambaquís. En esa oportunidad reveló que el expresidente tenía 12 piscinas de esos peces.
Entre diciembre de 2020 y enero de 2021, el exmandatario sembró alevines de trucha y tambaquí en los criaderos que tiene en su chaco, ubicado en el Sindicato San Francisco, del municipio de Villa Tunari.
Según García, Morales tiene 12 piscinas o estanques grandes con una capacidad aproximada para hasta 10.000 peces cada una, por lo que estima que la cosecha será rentable. “Se puede ofrecer al mercado, son para comercializarlos”, precisó en abril.
De acuerdo con expertos, se necesitan al menos 10 estanques para una comercialización rentable de tambaquís. Un kilo de esos peces cuesta 21 bolivianos en el mercado local.
Por ello consideran que Morales tiene un buen potencial piscícola en Villa Tunari. En más de una ocasión, el líder cocalero aseguró que cuando deje la presidencia retornaría a su chaco en el Chapare para dedicarse a la crianza de peces.