Autoridades nacionales, departamentales y municipales inauguraron ayer en Misicuni el arranque y puesta en marcha de la planta de tratamiento de agua potable Jove Rancho, misma que se encargara de entregar agua para consumo humano a los siete municipios del eje metropolitano.
El acto de inauguración contó con la participación del viceministro de Agua Potable y Saneamiento Básico, Carmelo Valda, y el presidente del Directorio Mixto de Misicuni, Óscar Zelada, además de los alcaldes de la región Metropolitana. Durante la puesta en marcha de la planta de tratamiento se firmó un convenio con las comunidades de Piusi y Apote del municipio de Quillacollo, que recibirán alrededor de 200 litros de agua por segundo para el riego de 300 hectáreas agrícolas.
“Nuestra prioridad es agua para Cochabamba. Hoy nos sentimos muy contentos, la planta de tratamiento Jove Rancho ya entra en funcionamiento”, manifestó el gobernador Humberto Sánchez
Por su parte, el viceministro Carmelo Valda ratificó el compromiso del Gobierno nacional a través del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, de garantizar la continuidad de las aducciones, la tercera fase de Misicuni (Viscachas-Putucuni) y otros proyectos concernientes a la provisión del líquido elemento.
“Este lunes vamos a entregar 27 millones de bolivianos a la Gobernación de Cochabamba para la aducción 2.1 que debe concluir en esta gestión (2021) y ojalá Colcapirhua sea la primera en recibir el agua tratada en esta Planta”, adelantó la autoridad nacional.
La construcción de la Planta Jove Rancho demandó una inversión de 53.9 millones de bolivianos y beneficiará a 540 mil habitantes. Está compuesta por dos líneas de tratamiento, cada una de 500 litros por segundo; por lo que también es considerada una de las más grandes del departamento.
Los primeros beneficiados serán Sacaba, Cercado (zona sur) y Colcapirhua a través de la aducción 1 y 2.1, respectivamente.
“Con esto podemos decir a los alcaldes que Musicuni tiene la garantía de agua potable para los habitantes de la región Metropolitana”, enfatizó el presidente del Directorio Mixto de Misicuni, Óscar Zelada.
Asimismo, dio a conocer que se entregó 77 millones de metros cúbicos de agua para el riego de 872 hectáreas, y 169 millones de metros cúbicos a la Central Hidroeléctrica ENDE.